Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Periodistas italianos denuncian espionaje con software israelí a un reportero

EFE.- La Federación Nacional de Prensa de Italia (FNSI) y la Orden de Periodistas (ODG) han anunciado este miércoles la presentación de una denuncia ante la Fiscalía de Roma para pedir que se esclarezca el caso de espionaje con software israelí de la empresa Paragon que afectó a Francesco Cancellato, director del digital Fanpage.

"Estamos ante hechos que no sólo violan el código penal, sino la propia Constitución: la prensa es libre", dijo la secretaria general de FNSI, Alessandra Costante, tras semanas de malestar por el escándalo del espionaje con el sistema espía Graphite de Paragon, que se usó en los móviles de 90 personas de varios países, entre ellos siete en Italia.

Tras revelarse el caso este febrero, el gobierno de Giorgia Meloni negó cualquier responsabilidad en el espionaje, del que se informó que afectó a Cancellato y a varios miembros de la ONG italiana de rescate marítimo Mediterranea Saving Humans. 

El Ejecutivo reconoció la semana pasada en un turno de preguntas en la Cámara de Diputados que Italia era cliente y usaba los servicios de Paragon, aunque se volvió a desmarcar de tener implicación en el caso y no detalló quién pudo estar detrás del espionaje. 

Esto hizo que siguieran las suspicacias entre los afectados y por parte de los partidos de la oposición, que piden más información al gobierno y que ayer criticaron al Ejecutivo por negarse inicialmente a comparecer este miércoles ante la Cámara para informar del asunto. 

"Si el gobierno no ofrece explicaciones, en este punto no podemos hacer otra cosa que acudir a la magistratura", dijo el presidente de la ODG, Carlo Bartoli, al referirse a la denuncia presentada, según los medios locales. 

Por su parte, la FSNI espera "que sean los magistrados quienes aclaren los detalles de un caso que podría tener dimensiones mucho más amplias de lo que ha surgido hasta ahora", aseguró Costante, que alertó de que el sistema de espionaje podría haber sido usado contra otros periodistas, a gran escala y por elementos descontrolados. 

Ayer, el subsecretario de Presidencia, Alfredo Mantovano, explicó que el resto de información del caso está clasificada y no puede ser revelada públicamente, y aseguró que el asunto sólo puede ser discutido en profundidad en el Copasir, el organismo de supervisión parlamentaria de la actividad de los servicios de Inteligencia.

Finalmente el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio, sí accedió a responder esta tarde en la Cámara a dos preguntas de la oposición, donde desmintió que la Policía Penitenciaria italiana fuera el organismo detrás del espionaje. 

"Nadie fue nunca interceptado por la Policía Penitenciaria", dijo Nordio a preguntas del Partido Democrático (PD) e Italia Viva, en un asunto que estas fuerzas querían aclarar al alegar que este organismo no había desmentido una posible implicación en el caso de espionaje.

Tras sus declaraciones, los partidos de la oposición siguieron mostrando su descontento y denunciaron que el Gobierno sigue sin dar detalles de quién estuvo detrás de un caso sobre el que consideran que toda la información que lo envuelve debe ser pública.

"Es necesario que el gobierno aclare y nos diga quién ha espiado y por qué motivo, una respuesta que hoy el propio Gobierno se negó a dar a las preguntas del Parlamento", dijo Elly Schlein, líder del PD.

 

Con infomación de: LatinUs

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes