Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El papa Francisco continúa internado por séptimo día; fieles improvisan altar afuera del hospital

El papa Francisco desayunó en su séptimo día en el hospital, dijo el Vaticano el jueves en su última actualización sobre su salud.

El papa Francisco sufre una neumonía doble, informó el Vaticano el martes, lo que complica el tratamiento para el pontífice de 88 años e indica un mayor deterioro de su frágil salud.

"La noche transcurrió tranquila, el papa se levantó y desayunó", dijo el Vaticano.

Un altar improvisado dedicado al papa Francisco a las puertas del hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde hace casi una semana, se ha convertido en centro de peregrinación de decenas de católicos que se acercan a rezar y mostrar su cariño al pontífice.

El altar, improvisado a los pies de una estatua de Juan Pablo en la que se Iee "No tengas miedo" frente a la entrada del centro médico, se ha colmado de flores, velas y muestras de afecto de personas llegadas de todo el mundo.

El pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el pasado viernes por una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, dentro de un cuadro clínico "complejo", aunque en las últimas horas ha mostrado "una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios".

En este Año Santo, que atrae a miles de fieles a Roma por el Jubileo, la hospitalización del papa ha convertido el Gemelli en un punto de encuentro para los católicos, quienes no han dudado en acercarse para ofrecer su apoyo, y en un símbolo de esperanza para quienes oran por su pronta recuperación.

Algunos fieles han decidido colocar velas con la imagen del pontífice, mientras que otros han optado por encomendarse a los santos a los que son devotos para mandar fuerza al papa.

En el ambiente se respira una profunda devoción; una mujer reza y se santigua ante la estatua, mientras que otra la toca con delicadeza y también se santigua.

Algunos curiosos, con cámara en mano, se acercan a capturar el momento, mientras que otros dejan notas de aliento. Entre ellas, destaca una escrita a mano en inglés e italiano que dice: "Mejórate, desde Estados Unidos"

Este altar improvisado, que surgió en tiempos de incertidumbre, ha cobrado un valor simbólico tras la "ligera mejoría" anunciada este miércoles por el Vaticano, que ha animado a más fieles a acercarse al Gemelli, esperando noticias más favorables.

Por el momento, no ha trascendido información sobre una posible alta del papa ni su regreso al Vaticano, aunque la Santa Sede anunció que habrá nuevas actualizaciones sobre su salud en las próximas horas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes