Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El mayor descubrimiento desde Tutankamón: la primera tumba de un faraón en más de 100 años

Una misión conjunta realizada entre especialistas de Egipto y del Reino Unido en el Valle de los Reyes, cerca de la ciudad egipcia de Luxor, permitió descubrir la tumba del faraón Tutmosis II. Se trata del primer hallazgo de una tumba real en más de un siglo, pues la última fue la de Tutankamón en 1922.

El anuncio fue realizado el martes por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, que lo definió como uno de los "descubrimientos más significativos" de los últimos años. Además, reveló que, entre los artículos funerarios, también hallaron fragmentos de jarrones de alabastro con escrituras, restos con inscripciones azules y estrellas amarillas.

"Esta es la primera vez que se han descubierto artículos funerarios pertenecientes a Tutmosis II, ya que no existen tales artículos en los museos de todo el mundo", destacó Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

De acuerdo con las autoridades locales, el lugar estaba en un precario estado de conservación, debido a las inundaciones producidas poco después de la muerte del faraón Tutmosis II, perteneciente a la dinastía XVIII, quien gobernó aproximadamente entre los años 1493 y 1479 a. C.

Por su parte, Piers Litherland, jefe británico de la misión arqueológica, describió el diseño arquitectónico de la tumba como sencillo, modelo que mantuvieron los sucesivos gobiernos egipcios de la dinastía VXIII.

La entrada a la tumba y su pasaje principal habían sido descubiertos en octubre de 2022, en las montañas de Luxor, al oeste del Valle de los Reyes, pero en ese momento se pensó que conducía a la tumba de una esposa real.

Sin embargo, la continuidad de las investigaciones permitió encontrar la tumba y los restos de jarrones de alabastro con la inscripción del nombre de Tutmosis II, al que identificaban como el "rey fallecido". También había anotaciones con el nombre de su medio hermana y esposa, la reina Hatshepsut.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes