Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El Vaticano reporta "leve mejoría del Papa" Francisco

La salud del Papa Francisco ha mejorado, según el más reciente reporte oficial de El Vaticano.

La condición clínica del Papa Francisco está "mejorando levemente", informó el Vaticano el jueves, añadiendo que ha continuado con sus actividades laborales desde el hospital donde se recupera de una neumonía.

En una actualización el jueves en la noche, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, indicó que Francisco no tiene fiebre y que sus parámetros "siguen siendo estables".

El Papa de 88 años fue ingresado en el hospital el 14 de febrero después de que un caso de bronquitis empeorara; los médicos posteriormente diagnosticaron el inicio de neumonía en ambos pulmones, además de bronquitis asmática.

Los funcionarios previamente informaron que el Papa continuaba recuperándose y que desayunó fuera de la cama y trabajó con sus asistentes en el hospital mientras algunos de sus cardenales lo animaban y aseguraron que la Iglesia Católica estaba muy viva y bien incluso en su ausencia.

"Si realmente quieres que descanse, tienes que hospitalizarlo", bromeó el cardenal Jean-Marc Aveline, el arzobispo de Marsella, Francia, refiriéndose a la ética laboral de Francisco. Aveline dio una conferencia de prensa del Vaticano sobre una iniciativa de paz juvenil mediterránea junto a su homólogo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella. Pero dado el limitado número de información sobre la condición de Francisco, fueron bombardeados con preguntas sobre la salud del papa y si podría decidir renunciar si no se recupera por completo.

Francisco ya ha confirmado que poco después de ser elegido Pontífice escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran llevar a cabo sus deberes. No hay disposición en el derecho canónico sobre qué hacer si un Papa queda incapacitado. No hay indicios de que Francisco esté incapacitado de ninguna manera.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes