Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Varios autobuses explotan en Tel Aviv: se sospecha ataque terrorista

Tres autobuses explotaron este jueves por la noche al sur de la ciudad israelí de Tel Aviv. Las autoridades están investigando el hecho como un presunto "ataque terrorista".

 

El jefe de Policía del distrito de Tel Aviv, Haim Sargarof, afirmó a los medios locales que cinco dispositivos explosivos idénticos que detonaron o fueron desactivados esta tarde tenían temporizadores y que el ataque "parece algo [que se originó] en Cisjordania".

Los autobuses explotaron en un estacionamiento en el suburbio de Bat Yam. Los vehículos estaban vacíos al momento de las detonaciones y hasta ahora no se reportaron víctimas.

"Ataque terrorista estratégico"

Los cinco artefactos que estallaron o fueron desactivados esta noche contenían dispositivos temporizadores para que las explosiones ocurrieran simultáneamente mañana por la mañana en hora pico, informó una fuente de seguridad anónima a la prensa hebrea. Se pretendía que fuera un "ataque terrorista estratégico", se señala.

Uno de los dispositivos sin detonar fue encontrado por un pasajero que avisó al conductor sobre una bolsa sospechosa.

 

Ordenes de intensificar las operaciones en Cisjordania

La jefa de Transporte, Miri Regev, ordenó la suspensión del tráfico de trenes y autobuses en todo el territorio israelí. Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, ha dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel para que intensifiquen sus operaciones en Cisjordania.

"A la luz de los graves intentos de ataques terroristas [en el área de Tel Aviv] por parte de organizaciones terroristas palestinas contra la población civil en Israel, ordené a las FDI que aumentaran la intensidad de la actividad antiterrorista en el campo de refugiados de Tulkarem y en todos los campos de refugiados en Judea y Samaria", declaró, utilizando el nombre bíblico de Cisjordania.

Al menos uno de los dispositivos no detonados, que pesa cinco kilogramos, aparentemente lleva el mensaje "Venganza de Tulkarem", una referencia a una localidad de Cisjordania donde las FDI han llevado a cabo recientemente una operación a gran escala, según los reportes.

En tanto, las autoridades del país hebreo están rastreando el área en busca de posibles artefactos explosivos e investigando el suceso. "Quizás tengamos suerte si los terroristas fijaron esos cronómetros en la hora equivocada, pero es demasiado pronto para determinarlo", declaró el portavoz de la Policía, Aryeh Doron.

  • El pasado 21 de enero, las FDI, bajo la dirección del Gabinete de Seguridad Política del país hebreo, lanzaron una operación militar a gran escala en la ciudad palestina de Jenin para "erradicar el terrorismo". Al menos siete palestinos perdieron la vida.

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes