Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Universidad Complutense investiga por acoso sexual a Juan Carlos Monedero, exlíder político de la izquierda española

EFE.- El que fue uno de los líderes de la izquierda española, fundador del partidoPodemos y asesor de varios gobiernos de América Latina, Juan Carlos Monedero, está siendo investigado por acoso sexual a una alumna en la Universidad Complutense de Madrid. 

Fuentes de la universidad explicaron a EFE este jueves que la Unidad de Igualdad del centro abrió en enero una investigación contra el docente y politólogo, después de recibir una denuncia de acoso sexual por parte de una alumna.

La información se conoce el mismo día en que Podemos, partido del que Monedero fue uno de los fundadores, confirmó que lo apartó de la actividad de la agrupación en 2023 por dos acusaciones de violencia sexual contra él. 

Fuentes de Podemos explicaron a EFE que la secretaría de feminismos del partido recibió el 12 de septiembre de 2023 un correo electrónico de una mujer que reclamaba una actuación interna ante comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual

Desde el partido aseguran que ofrecieron a la denunciante una vía "confidencial y segura" para aportar testimonios concretos de los hechos, pero no hubo respuesta por parte de la mujer. 

Por otro lado, en las mismas fechas, varios miembros de la dirección del partido recibieron el testimonio de otra mujer que denunciaba ser víctima de violencia sexual por parte de Monedero y que pedía que este dejara de participar en los actos de la organización.

Tras tener conocimiento de ambos testimonios, Podemos afirma que actuó "desde el primer minuto" y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún puesto en la dirección.

Monedero denunció a través de sus redes sociales una "persecución" tras la publicación de varias informaciones con acusaciones de violencia sexual y aseguró que no tiene "nada que esconder". 

Las acusaciones contra el fundador de Podemos se producen cuatro meses después de que el también fundador de Podemos y en aquel momento portavoz parlamentario de Sumar, uno de los dos partidos que forman la coalición de izquierdas que gobierna en España, Íñigo Errejón, renunciase a todos sus cargos tras difundirse en redes denuncias anónimas de violencia sexual. 

 

Con información de: LatinUs

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes