Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hombre contrata a sicarios para asesinar a su esposa por activos millonarios

Una acaudalada empresaria fue asesinada a tiros el pasado 10 de enero en un estacionamiento de la ciudad de San Bernardino, en el estado de California. Inicialmente, las autoridades apuntaron que la causa del crimen podría haber sido un intento de robo.

Sin embargo, este martes la Oficina del Fiscal de Distrito del condado de San Bernardino comunicó que, según una nueva investigación, el asesinato de la mujer, identificada como Yesenia Torres, de 44 años, fue parte de un complot organizado por su exesposo,identificado como Sergio Reveles, de 53 años.

Los detectives determinaron que el asesinato de Torres había sido planeado durante más de un año y estuvo motivado por una disputa entre ella y Reveles por la división de activos millonarios como parte de su proceso de divorcio.

La Policía de San Bernardino, citada por medios locales, señaló que la pareja era propietaria de bienes raíces en el sur de California, incluida una empresa de palés de madera y un consultorio médico.

Cómo se descubrió el complot

Tras examinar los relatos de los testigos y las imágenes de vigilancia, los detectives identificaron a dos sospechosos principales: Gerardo Llamas-Torres, el presunto tirador, y Arnoldo Ruelas, el conductor del vehículo en el que se fugaron.

Más adelante, se descubrió que Reynaldo Ruelas, el hermano menor de Arnoldo, fue el intermediario entre los tiradores y Reveles. Juan Pérez, socio comercial de Reveles, también estaba involucrado en el crimen.

 

Las autoridades policiales declararon que Reveles contrató a los cuatro hombres para matar a su exesposa. "Sin duda, se trata de un caso de asesinato por encargo", indicó el detective Dominick Martínez, recalcando que existe "evidencia que muestra que los sospechosos siguieron los pasos de la víctima por varios días y meses" antes del asesinato.

Elegibles para la pena de muerte

Los cinco hombres se declararon inocentes del cargo de asesinato en primer grado. También recibieron acusaciones de acecho, asesinato con ánimo de lucro y asesinato cometido durante un robo, lo que los hace elegibles para la pena de muerte. Actualmente se encuentran detenidos sin derecho a fianza y se tiene previsto que comparezcan ante un tribunal el próximo 14 de marzo.

 

Con información de: Actualidad.Rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes