Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Luigi Mangione comparecerá por primera vez este viernes ante un juez en Nueva York tras ser acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare

EFE.- Luigi Mangione, el joven estadounidense acusado de asesinar en plena calle al CEO de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, comparecerá este viernes por primera vez ante un juez en Nueva York, en un caso que ha despertado una gran expectación dentro y fuera del país.

Tal y como informó su equipo de la defensa, la audiencia comenzará a las 2:15 de la tarde, hora local.

Dado el interés que ha despertado el caso Mangione, sus abogados han creado una página web para informar sobre la evolución del caso, cuyo comienzo ha sido postergado en varias ocasiones a petición de la Fiscalía y la defensa, debido a la "complejidad del sumario".

Te podría interesar

Luigi Mangione lanza página web en la que rompe el silencio: agradece el apoyo y las cartas recibidas

Caso judicial

Luigi Mangione lanza página web en la que rompe el silencio: agradece el apoyo y las cartas recibidas

Nueva York será epicentro del crimen este 2025 para juzgar a "El Mayo", Luigi Mangione y "Diddy"

Personajes de alto perfil

Nueva York será epicentro del crimen este 2025 para juzgar a "El Mayo", Luigi Mangione y "Diddy"

Mangione, de 26 años, afronta cargos federales de asesinato con un arma de fuego, uso de armas y acoso por matar a tiros a Thompson en plena calle en la Gran Manzana el pasado 4 de diciembre, tras lo que emprendió una huida de seis días que terminó cuando fue arrestado en el estado vecino de Pennsylvania.

El presunto asesino fue trasladado el 19 de diciembre a Nueva York en un inusual dispositivo que permitió verlo en público vestido con un mono naranja de presidiario, esposado y escoltado por numerosos agentes y hasta por el alcalde de la ciudad, Eric Adams, y la jefa de Policía, Jessica Tisch.

Recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, el presunto asesino se ha convertido en un fenómeno viral y tiene un gran club de admiradores en redes sociales, a través del cual llegó a recaudar unos 300 mil dólares en donativos para su defensa.

Además de los cargos federales, que le pueden acarrear la pena de muerte, Mangione afronta dos acusaciones estatales: en Nueva York suma 11 cargos, entre ellos asesinato y terrorismo, y en Pennsylvania, cinco cargos, incluyendo posesión de armas y uso de identidad falsa. 

El acusado cuenta en su defensa con dos abogados de alto perfil, Karen Friedman Agnifilo y su marido Marc Agnifilo, a los que ha sumado otros dos letrados, Avraham Chaim Moskowitz y Jacob Kaplan, según consta en su archivo de la plataforma judicial digital. 

El portal abierto por sus abogados recoge unas declaraciones de Mangione en las que asegura sentirse "sobrecogido y agradecido" por "todas las personas que me han escrito para compartir sus historias y expresar su apoyo".

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes