Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La OTAN planea atacar puertos de Rusia, denuncia el Consejo de Seguridad ruso

Los Estados miembros de la OTAN consideran lanzar ataques contra la infraestructura de puertos de Rusia, declaró este viernes el secretario adjunto del Consejo de Seguridad ruso, Grigori Molchánov.

"Se constató el incremento de las fuentes de peligros militares y amenazas militares a la Federación Rusa en relación con la acumulación por parte de la OTAN del potencial las fuerzas navales del bloque para llevar a cabo acciones de combate contra las instalaciones de infraestructura portuaria de nuestro Estado", afirmó.

El alto funcionario indicó que "los países de la Alianza del Atlántico Norte consideran las acciones bélicas en el fondo marítimo como un nuevo entorno de confrontación junto con la tierra, el aire, el mar, el espacio y el ciberespacio", denunció.

De acuerdo con sus palabras, los miembros del bloque consideran lanzar sus ataques contra transporte marítimo, grandes terminales petrolíferas, cruces ferroviarios a través de los cuales se realiza el suministro de combustible y puentes importantes.

Durante su operativo militar especial, Moscú ha observado también "el aumento de las amenazas a la seguridad militar, incluso las relacionadas con el uso amplio de lanchas de ataque no tripuladas en las aguas del mar Negro por parte de las fuerzas armadas ucranianas", agregó el alto cargo de seguridad.

La OTAN planeó crear una base militar en el mar de Azov

En verano del año pasado, el asesor presidencial ruso Nikolái Pátrushev declaró que Rusia frustró los planes de la OTAN de crear una base militar en el mar de Azov para llevar a cabo "aventuras militares".

Mientras, en diciembre de 2024 naufragó el buque de carga ruso Ursa Major en aguas internacionales del mar Mediterráneo. La compañía propietaria del carguero declaró que se trata de un ataque terrorista. Tras ello, desde el Comité de Defensa de la Duma Estatal de Rusia manifestaron que los países de la OTAN y Ucrania podrían estar implicados en el ataque.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes