Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Senado de EU aprueba proyecto que promueve políticas de migración y defensa de Trump sin recortes de impuestos

Reuters.- El Senado de Estados Unidos aprobó en la madrugada del viernes un proyecto de ley republicano que promueve las políticas de migración, energía y defensa de Donald Trump, a pesar de la preferencia del presidente por una versión de la Cámara de Representantes que incluiría billones de dólares en recortes de impuestos.

La resolución de menor alcance del Senado, que marca la victoria legislativa más arrolladora de los republicanos desde que Trump asumió el cargo, ordena al Congreso gastar más dinero en defensa y en las políticas de migración y seguridad fronteriza de línea dura de Trump, al tiempo que fomenta un mayor desarrollo de los combustibles fósiles.

El resultado de la votación fue 52-48. Todos los republicanos la apoyaron, excepto el senador Rand Paul, que había presentado una enmienda sin éxito para exigir recortes en el gasto.

Esta semana, Trump se mostró firmemente a favor del plan de los republicanos de la Cámara de Representantes para un único proyecto de ley de gran alcance, que incluye la ampliación de 4.5 billones de dólares en recortes fiscales. Los republicanos de la Cámara de Representantes tienen una estrecha mayoría de 218-215, lo que dificultará la aprobación de ese proyecto de ley.

El proyecto de ley del Senado, que deja la cuestión de la extensión de los recortes de impuestos de 2017 deseada por Trump para una fecha posterior, servirá como respaldo en caso de que los republicanos de la Cámara no puedan llegar a un acuerdo sobre cómo pagar los recortes de impuestos en su proyecto de ley sin recortar los fondos para programas populares de la red de seguridad como Medicaid y la Seguridad Social o agregar significativamente a la deuda de 36 billones de dólares del país.

"Espero que podamos conseguir un gran y hermoso proyecto de ley en la Cámara, pero tenemos que actuar sobre la seguridad fronteriza y la seguridad nacional ahora. Nos estamos quedando sin tiempo", dijo el presidente de Presupuesto del Senado, Lindsey Graham, después de que el debate sobre las enmiendas concluyó alrededor de las 4:30 de la mañana hora local.

Trump ha dicho que no quiere tocar los programas de la red de seguridad, mientras que también presiona por recortes de impuestos, presentando deseos contrapuestos que los republicanos del Congreso están luchando por traducir a la realidad presupuestaria.

La medida del Senado, una resolución presupuestaria de 340 mil millones de dólares para el año fiscal 2025, aumenta el gasto en 85 mil millones al año durante cuatro años para financiar una seguridad fronteriza más estricta, la deportación de migrantes, la desregulación energética y un aumento del gasto militar.

La resolución presupuestaria de la Cámara de Representantes incluye esas mismas prioridades junto con 4.5 billones de dólares en recortes fiscales, al tiempo que trata de cubrir el costo mediante 2 billones de dólares en recortes del gasto y un crecimiento económico acelerado basado principalmente en los cambios fiscales y de política energética que introduciría.

Ambas cámaras del Congreso necesitan aprobar la misma resolución presupuestaria para desbloquear la herramienta parlamentaria que permitiría a los republicanos promulgar la agenda legislativa de Trump, de forma que se sortee la oposición demócrata y el obstruccionismo en el Senado.

Los líderes republicanos en la Cámara de Representantes esperan avanzar su versión de esquema presupuestario la próxima semana.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes