Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Premio Lo Nuestro 2025: Conoce todos los ganadores

Premio Lo Nuestro se realiza cada año y nos regala momentos inolvidables, en esta ocasión varios artistas se posicionaron los ganadores de las distintas categorías, si quieres saber y conocer a todos los galardonados, aquí te dejamos la información.

Todos los ganadores de Premio Lo Nuestro

  • Artista del año - tropical: Carlos Vives
  • Artista femenina del año - urbano: Karol G
  • Artista femenina del año: Majo Aguilar
  • Artista masculino del año: Feid
  • Artista pop femenina del año: Shakira. 
  • Artista Premio lo Nuestro del año: Karol G
  • Artista revelación del año masculino pop - rock/urbano: Kapo
  • Canción banda del año: Banda Los Recoditos, Vas a Querer Volver
  • Canción del año - música mexicana: Shakira y Grupo Frontera, (Entre Paréntesis)
  • Canción del año - tropical: Camilo y Carin León, una vida pasada
  • Canción del año - urbano: Peso Pluma y Anitta, Bellakeo
  • Canción del año pop - urbano/dance: Rauw Alejandro, Touching The Sky
  • Canción del año pop - urbano: Peso Pluma y Kenia Os, Tommy & Pamela
  • Canción del año pop/banda: Jesse & Joy, Lo Que Nos Faltó Decir
  • Canción del año pop: Ela Taubert, ¿Cómo Pasó?
  • Canción del año: Karol G, Si Antes Te Hubiera Conocido
  • Canción mariachi/ranchera del año: Becky G, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar, por el contrario
  •  Canción norteña del año: Julión Álvarez y Su Norteño Banda, Buscándole a La Suerte
  • Colaboración del año - urbano: Bad Bunny y Feid, perro negro
  • Fusión de música mexicana del año: Xavi
  • Grupo o dúo del año - música mexicana: Grupo Frontera 
  • Grupo o dúo del año pop/rock: Ha*Ash
  • La mezcla perfecta del año: Camilo y Carin León
  • Mejor "EuroSong" pop - urbano: Bad Gyal, Tokischa y Young Miko, chulo parte 2.
  • Mejor canción de música cristiana: Daddy Yankee, bonita.
  • Mejor canción Denbow: Lomiiel, Hay Lupita
  • Mejor canción latín fusión pop: Latin Mafia, Siento Que Merezco Más
  • Mejor canción Trap/Hip Hop - Urbano: Bad Bunny, Monaco
  • Mejor combinación femenina: Belinda y Kenia Os, Jackpot. 
  • Mejor electro corridos - música mexicana: Fuerza Regida y Marshmello, Harley Quinn
  • Premio Lo Nuestro a la excelencia: Alejandro Fernández
  • Premio Lo Nuestro a la trayectoria: La India
  • Tour del año: Aventura
  • Visionario Lo Nuestro: Manuel Alejandro
  • Álbum del año - música mexicana: Carin León, boca chueca
  • Álbum del año - tropical: Camilo, cuatro
  • Álbum del año urbano: Karol G
  • Álbum del año: Shakira, Las Mujeres Ya No Lloran

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes