Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tribunal de Brasil ordena a X pagar multa de más de un mdd por no cumplir órdenes judiciales

SAO PAULO (AP).- El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó a X pagar 8,1 millones de reales brasileños (1,4 millones de dólares) en multas por no cumplir con órdenes judiciales, según un fallo judicial.

La sentencia, firmada el miércoles y hecha pública por el tribunal el jueves, dice que la plataforma de redes sociales se negó a proporcionar datos de registro de un perfil atribuido a Allan dos Santos, un aliado del expresidente Jair Bolsonaro acusado de difundir falsedades.

En julio de 2024, De Moraes ordenó a X y Meta bloquear y banear la cuenta y proporcionar los datos. X dijo que había bloqueado la cuenta pero que no podía entregar la información solicitada, argumentando que sus operadores no la recogieron y que el usuario no tenía "ningún punto de conexión técnica con Brasil".

De Moraes rechazó el argumento y, a principios de agosto, impuso una multa diaria de 100 mil reales brasileños (17 mil 500 dólares) si la plataforma de redes sociales no proporcionaba los datos. En octubre, la multa total por incumplimiento había alcanzado los 8,1 millones de reales brasileños.

X apeló, pero luego notificó al tribunal que pagaría la multa. En la sentencia del miércoles, el juez ordenó a la empresa pagar el monto total de inmediato. De la decisión a la que tuvo acceso The Associated Press no se desprende con claridad si X proporcionó los datos de registro solicitados.

La compañía no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de AP.

El año pasado, De Moraes ordenó el cierre nacional de X después de que la empresa dijera que iba a despedir a todo el personal brasileño que quedaba en el país, alegando que De Moraes había amenazado a su representante legal en el país con arrestarlo. La ley del país exige que las empresas extranjeras tengan un representante legal local para recibir notificaciones de decisiones judiciales y tomar rápidamente las medidas necesarias, en particular, en el caso de X, el cierre de cuentas.

La red social fue restablecida un mes después, tras cumplir con las órdenes de bloquear ciertas cuentas de la plataforma, nombrar un representante legal oficial y pagar las multas impuestas por no cumplir con órdenes judiciales anteriores.

Elon Musk, el dueño de las redes sociales, y De Moraes, un enemigo del expresidente Jair Bolsonaro, se enfrentaron durante meses por la libertad de expresión, las cuentas de extrema derecha y la desinformación. Musk llamó al juez un enemigo de la libertad de expresión y un criminal. Pero las decisiones de De Moraes han sido confirmadas repetidamente por sus pares, incluido su bloque nacional de X.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes