Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Recaudación de fondos para Luigi Mangione supera el medio millón de dólares previo a su comparecencia

EFE.- La recaudación de fondos a través de una plataforma digital para la defensa de Luigi Mangione, el joven estadounidense acusado de asesinar a Brian Thompson, CEO de la aseguradora UnitedHealthcare, superó ya el medio millón de dólares marcando este viernes los 514 mil 471 de dólares.

La campaña de recaudación virtual, creada el día en que el joven de 26 años fue arrestado en Pennsylvania, se hace desde la plataforma GiveSendGo y tiene la meta establecida de llegar a un millón de dólares.

Los promotores de la iniciativa señalan: "No estamos aquí para celebrar la violencia, pero creemos en el derecho constitucional a una representación legal justa."

 

Mangione, que comparecerá este viernes por primera vez ante un juez estatal en Nueva York en una audiencia que comenzará a las 2:15 de la tarde, hora local, tiene además una causa pendiente en Pennsylvania y otra ante un tribunal federal también de la Gran Manzana.

¡Vuelvo a donar porque me emociona ver tu hermoso rostro hoy!
Donador a la representación legal mde Luigi Mangione

Debido al gran interés que despertó el caso de Mangione, su figura se ha convertido en un fenómeno viral, lo que llevó a generar un gran club de seguidores cuyos comentarios de apoyo acompañan sus donaciones.

"¡Vuelvo a donar porque me emociona ver tu hermoso rostro hoy! ¡Mantén la cabeza en alto, se hará justicia y serás libre!" o "No hay día que no piense en ti. Que Dios te de la tranquilidad que necesitas para sobrellevar la tormenta", son algunos de los comentarios de apoyo que recibe Luigi por parte de sus seguidores.

"Se merece la libertad, no solo porque es inocente, sino también porque creo que tiene el potencial de ser uno de los líderes que nuestro mundo necesita en este momento. ¡Amor y esperanza desde la India!", expresa una de sus seguidoras que donó 50 dólares.

El acusado expresó su agradecimiento por el apoyo a través de un mensaje en el portal web abierto.

"Me siento abrumado y agradecido (...) Este apoyo ha trascendido poderosamente las divisiones políticas, raciales e incluso de clase, ya que el correo ha inundado el MDC desde todo el país y el mundo", declaró Mangione en el mensaje. 

 

Con infromación de: LatinUs.

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes