Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Argentina decreta dos días de luto nacional por el asesinato de los dos niños de la familia Bibas en Gaza

EFE.- El gobierno de Argentina decretó que este viernes y el sábado sean días de lutoen homenaje a los dos niños de la familia israelí Bibas, de ascendencia argentina, cuyos cuerpos fueron entregados el jueves a Israel por el grupo islamista Hamás.

En un comunicado, la presidencia argentina expresó su "más enérgica condena" a Hamás "tras la confirmación del asesinato de los niños de la familia israelí-argentina Bibas" y anunció la decisión del presidente Javier Milei de decretar dos días de luto nacional en memoria de Ariel y Kfir Bibas.

La familia Bibas fue secuestrada en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas mil 200 personas y otras 251 fueron secuestradas.

 

Shiri, la madre de los niños y cuyo padre era argentino, tenía 32 años cuando fue capturada con sus dos hijos: Ariel, que tenía en ese momento 4 años, y Kfir, que tenía 9 meses.

"Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo, y que su muerte responda a una única motivación: ser judíos", aseveró la presidencia argentina.

Yardén Bibas, el padre de los niños, también fue secuestrado aquel día, pasó el cautiverio aislado de su mujer y sus hijos y fue liberado el pasado 1 de febrero en el marco del acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por prisioneros.

En el comunicado, Milei expresó "en nombre del pueblo argentino sus condolencias a la familia, especialmente a Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras sufrir el tormento de estar secuestrado 484 días hoy enfrenta su peor pesadilla".

Este jueves, Hamás entregó cuatro cadáveres a la Cruz Roja, que trasladó los cuerpos a un instituto forense en Israel para su identificación.

Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo, y que su muerte responda a una única motivación: ser judíos.
Presidencia argentina

De los cuatro cuerpos recibidos, el instituto forense pudo identificar los de OdedLifshitz, secuestrado con 83 años el 7 de octubre de 2023, y los de Ariel y Kfir Bibas.

Pese a que se esperaba que el cuarto cuerpo fuera el de la madre de los niños, los forenses determinaron que los restos no correspondían a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén.

Sobre la madre de la familia Bibas, Hamás prometió investigar lo ocurrido con su cuerpo, aunque dijo que existe la posibilidad de que sus restos se mezclaran con los de gazatíes que estaban con ella cuando murió, presuntamente en un bombardeo del Ejército israelí.

"Pedimos la devolución del cuerpo que la ocupación (israelí) afirma que pertenece a una mujer palestina que murió durante el bombardeo sionista", dijo Hamás en un comunicado.

 

Con información de: LatinUs

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes