Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Figuras del Abierto Mexicano de Tenis sufren intoxicación alimentaria en Acapulco que los deja fuera de torneo

El Abierto Mexicano de Tenis (AMT) que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, sufrió una serie de bajas importantes debido a una intoxicación alimentaria masiva que provocó el abandono de varios jugadores.

Tommy Paul (Estados Unidos), Casper Ruud (Noruega) y Holger Rune (Dinamarca), tuvieron que retirarse del torneo debido a problemas estomacales.

El estadounidense Tommy Paul fue el primero que no pudo presentarse a su partido ante Marcos Girón, y horas más tarde se presentó el segundo caso con Holger Rune, quien a los 10 minutos tuvo que abandonar su duelo de Octavos de Final frente a Brandon Nakashima.

Estoy furioso y muy triste al mismo tiempo, tuve una intoxicación alimentaria y no pude jugar. Uno de mis lugares favoritos es México y me encanta este torneo. No fue en absoluto como quería que terminara”, dijo el tenista en un mensaje en su cuenta de X.

Casper Ruud fue el tercero en ‘caer’ de cara a su partido ante el mexicano Rodrigo Pacheco en Octavos de Final, lo que le dio el pase automático al yucateco a ls siguiente ronda en donde sería eliminado.

“Siento mucho haber tenido que retirarme esta noche. Tenía la esperanza de superar esta enfermedad estomacal que apareció ayer y traté por todos los medios de poder jugar esta noche, hasta el último momento. Esperando volver más fuerte en un par de días y regresar aquí a México el próximo año. Por lo pronto, ¡gracias Acapulco!“, publicó en su cuenta de Instagram.

Por su parte, los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis expresaron su solidaridad con los jugadores.

“La salud y bienestar de nuestros jugadores es nuestra prioridad. Les deseamos una pronta recuperación y esperamos verlos más fuertes pronto. Aún queda mucho tenis por disfrutar en Acapulco con grandes encuentros en la cancha”, se lee en su cuenta de X.

Alexander Zverev (Alemania) y Ben Shelton (Estados Unidos) también presentaron síntomas, en estos casos más leves. Ambos perdieron sus partidos y no lograron avanzar a las rondas decisivas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes