Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ucrania lanza nuevos ataques sobre instalaciones energéticas y militares en varias regiones rusas

MADRID (EUROPA PRESS).- Las fuerzas ucranianas lanzaron nuevos bombardeos contra dos instalaciones energéticas y un almacén de misiles, ubicados en varias regiones rusas, mientras los ataques continúan a la espera de que las partes se pongan de acuerdo sobre el alto el fuego propuesto por el Gobierno de Estados Unidos.

Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) revelaron que durante la pasada noche, drones del Ejército ucraniano han golpeado una estación de gas en la región de Tambov y otra en la de Sarátov.

En la región de Bélgorod, los drones atacaron un depósito de misiles, en la que ha sido "otra operación especial exitosa en territorio enemigo", infligiendo un "daño importante" a la capacidad de guerra de Rusia, ha destacado esta fuente.

Desde que obtuvo el visto bueno de sus socios para golpear infraestructuras dentro de territorio ruso, Ucrania ha estado bombardeando casi semanalmente desde refinerías de petróleo, depósitos de armamento y otras instalaciones energéticas, como una de las refinerías de la Moscú que fueron golpeadas esta semana.

El Ministerio de Defensa ruso informó este viernes de haber derribado 28 drones a su paso por seis regiones del país, entre ellas las ya citadas Sarátov y Bélgorod, zonas fronterizas especialmente afectadas por las ofensivas ucranianas.

En Briansk han sido derribados el grueso de estos drones, una quincena, según las autoridades rusa. Asimismo, han derribado también en las últimas horas vehículos no tripulados en Moscú, Kaluga, e incluso sobre el mar Negro.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes