El pasado agosto de 2019, Jorge Reynoso fue detenido en Texas, Estados Unidos. Había sido acusado por felonía de segundo grado y abuso sexual a una menor. Si bien, poco después quedó en libertad, recientemente se buscaría reabrir el caso.
La influencer Jacqueline Martínez, mejor conocida como Chamonic3, reveló que Juliana, la hija menor de Joan Sebastian, fue quien hace años señaló al actor que ahora tiene 68 años.
Juliana había decidido mantener su nombre en anonimato, pero ahora ya se considera lista para contar su versión, porque el señalado se ha dedicado a desprestigiar a su familia.
"Juliana fue la menor de quien abusó Jorge Reynoso y a partir de que fue denunciado este tipo está dando mala información a varios pseudo periodistas como Elisa (Beristáin) y ahora se ha dedicado a hablar mal de Erica Canales, la mamá de Juliana y de su esposo Terry Canales... este caso de abuso sexual que enfrenta Jorge Reynoso no siguió porque Juliana no estaba lista para presentarse y para que se supiera que ella era la víctima", indicó la informante.
La acusación de la joven surgió por el conflicto de la herencia de su padre, pues ella señaló que desde hace años no recibe cantidad alguna por parte de su familia.
Ana Figueroa, hermana de Joan, apoyó la decisión de su sobrina de hablar de su caso: "Gracias a Dios estás lista para hablar", escribió.
Con información de Informador.mx
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.