Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estos modelos de iPhone "se quedarán" sin WhatsApp en 2025

A partir del 5 de mayo de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con ciertos modelos de iPhone que no puedan actualizarse a iOS 15.1 o versiones posteriores. Esta medida afectará a los siguientes dispositivos:

  • iPhone 5s
  • iPhone 6
  • iPhone 6 Plus

Estos modelos, lanzados entre 2013 y 2014, solo son compatibles hasta iOS 12.5.7, lo que impide su actualización a versiones más recientes del sistema operativo. 

La decisión de WhatsApp se basa en la necesidad de optimizar el rendimiento y la seguridad de la plataforma, enfocándose en dispositivos y sistemas operativos más actuales. Al dejar de brindar soporte a versiones obsoletas, la aplicación puede implementar mejoras y nuevas funciones sin las limitaciones de hardware antiguo. 

Implicaciones para los usuarios

Los propietarios de estos modelos de iPhone podrán seguir utilizando la versión actual de WhatsApp después del 5 de mayo de 2025; sin embargo, no recibirán actualizaciones futuras ni parches de seguridad. Esto podría resultar en vulnerabilidades y una experiencia de usuario limitada. 

Recomendaciones

Para garantizar una experiencia óptima y segura en WhatsApp, se aconseja a los usuarios afectados considerar las siguientes opciones:

  • Actualizar el dispositivo: Adquirir un iPhone compatible con iOS 15.1 o superior. Modelos como el iPhone 7, iPhone 8 y versiones posteriores cumplen con este requisito.
  • Cambiar a Android: Optar por un smartphone Android moderno que soporte las versiones actuales de WhatsApp.

Antes de realizar cualquier cambio, es fundamental hacer una copia de seguridad de las conversaciones y archivos en iCloud. Esto permitirá restaurar la información en el nuevo dispositivo sin pérdida de datos.

Para verificar la versión de iOS en tu iPhone, sigue estos pasos:

  • Abre "Configuración".
  • Selecciona "General".
  • Pulsa en "Información".
  • Busca el apartado "Versión de iOS".

Si tu dispositivo no es compatible con iOS 15.1 o versiones posteriores, es recomendable planificar una actualización antes de la fecha límite para asegurar la continuidad en el uso de WhatsApp.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes