Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Millones de personas en el sur de Asia se llenan de colores durante la celebración del Holi

AP.- Millones de personas en el sur de Asia celebran hoy el Holi, el festival hindú de los colores, cubriéndose unos a otros con polvos de colores brillantes, bailando al son de música festiva y disfrutando de dulces tradicionales preparados para la ocasión.

En este bullicioso festival de primavera, los hindúes participan en una celebración caleidoscópica del final del invierno y del triunfo del bien sobre el mal.

En India es un día feriado, mientras que en Nepal es un evento de dos días que comenzó el jueves. También se celebra en otros países del sur de Asia, así como entre la diáspora india.

El Holi tiene sus orígenes en la mitología y el folclor hindú y celebra el amor divino entre el dios hindú Krishna y su consorte Radha, y significa un tiempo de renacimiento y rejuvenecimiento.

En todo el país, la gente, vestida en su mayoría de blanco, celebraba la fiesta lanzándose polvo de colores. Los niños, apostados en tejados y balcones, lanzaban globos de agua llenos de pigmentos de colores a los transeúntes.

Grupos de jóvenes también usaban pistolas de agua para perseguir a la gente en parques y espacios públicos, mientras otros bailaban en las calles al ritmo de la música que sonaba a todo volumen desde altavoces.

En Nueva Delhi, una neblina de colores flotaba en el aire alrededor de un parque donde un grupo de amigos se salpicaba mutuamente con polvo pigmentado y agua coloreada.

“Es tiempo de diversión y alegría”, dijo Krisha Bedi, una abogada que tenía el rostro cubierto de color rojo, verde y azul.

En algunos lugares, la gente se lanzaba caléndulas, rosas y pétalos de jazmín en lugar de polvo de colores.

En medio de las multitudinarias celebraciones en la ciudad india de Ahmedabad, miles de personas se reunieron en un templo donde fueron rociadas con agua coloreada desde enormes tuberías mientras se movían al ritmo de música tradicional gujarati, aplaudiendo con los brazos sobre sus cabezas.

La comida y la bebida son una parte importante del festejo. En algunas partes del país, los vendedores ofrecían thandai, una bebida tradicional de color verde claro preparada con leche, cardamomo y frutas secas, y gujia, un dulce hojaldrado frito relleno de cuajada de leche, nueces y frutas secas.

Otra tradición del Holi es el bhang, una bebida local preparada con cannabis y consumida con leche o agua. La bebida está relacionada con el hinduismo, especialmente con el dios Shiva, y también se disfruta durante otros festivales religiosos en la región. Su consumo está permitido por la ley india y también se vende en tiendas con licencia del gobierno.

En muchas partes de India, los fieles encienden también grandes hogueras la noche previa al festival para simbolizar la destrucción del mal y la victoria del bien. Las familias se reúnen alrededor de las llamas para cantar, bailar y rezar a los dioses hindúes.

En dos pueblos del norte, cientos de mujeres lo celebraron la semana pasada golpeando en broma a hombres que las molestaban como parte de un ritual con palos de madera llamado “Lathmar Hol”, o el Holi de los Palos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes