Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Organización de noticias del gobierno de EU cancela contratos con las agencias AP, Reuters y AFP

AP.- La agencia gubernamental que dirige la emisora Voice of America (VOA, por sus siglas en inglés) decidió cancelar los contratos con The Associated Press (AP), Reutersy Agence France-Presse (AFP), y ordenó el viernes a sus periodistas que dejen de usar material de esos servicios noticiosos.

Kari Lake, exlocutora convertida en política republicana que fue seleccionada por el presidente Donald Trump para dirigir VOA, estimó que la medida ahorraría 53 millones de dólares.

El nuevo gobierno ha afirmado rápidamente su autoridad en la VOA, que ha proporcionado noticias desde una perspectiva estadounidense a países de todo el mundo. Mientras esperaba la aprobación oficial para asumir el control, Lake fue nombrada asesora especial en la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, que supervisa la VOA y organizaciones hermanas como Radio Free Europe.

Lake anunció el jueves, a través de las redes sociales, que ponía fin a los “costosos e innecesarios contratos” con los servicios de noticias.

“No deberíamos pagar a organizaciones noticiosas externas para que nos digan cuál es la noticia”, dijo Lake, quien se postuló sin éxito para gobernadora de Arizona. “Con un presupuesto de casi mil millones de dólares, deberíamos producir noticias nosotros mismos. Y si eso no es posible, el contribuyente estadounidense debería exigir saber por qué”.

En una reunión efectuada el viernes, se pidió a los empleados de VOA que dejaran de usar material de los servicios de noticias para sus informes, según periodistas que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a declarar públicamente sobre el tema.

En muchas organizaciones de noticias, se utilizan informes de audio, video y texto de los servicios de noticias para complementar los informes desde lugares donde no se encuentran los propios periodistas de la empresa.

La AP, Reuters y AFP declinaron comentar el viernes.

La medida de VOA se produce en medio de las tensas relaciones entre la prensa y la Casa Blanca. The Associated Press ha presentado una demanda luego que la Casa Blanca prohibiera a sus reporteros participar en las ruedas de prensa, y el Pentágono ha retirado a varios reporteros de posiciones de larga data y las organizaciones de noticias son objeto de demandas e investigaciones emprendidas por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos.

En otra publicación en redes sociales, Lake dijo estar en modo de recopilación de hechos y “vaya, estoy encontrando un montón de tonterías por las que el contribuyente estadounidense no debería pagar”.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes