Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU anuncia la muerte del “número dos” del Estado Islámico en ataque aéreo (video)

MADRID (Europa Press).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la muerte del considerado como “número dos” de la organización yihadista Estado Islámico, Abdalá Makki Musli al Rufay'i.

Al Rufay'i, alias “Abú Jadija”, murió el pasado 13 de marzo en una operación organizada por el Servicio de Inteligencia Nacional Iraquí, con el apoyo y la coordinación del Mando de Operaciones Conjuntas y las fuerzas de la Coalición Internacional contra Estado Islámico.

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, el primer oficial en anunciar su fallecimiento, describió que “Abú Jadija” era considerado como un "adjunto al califato", además de ejercer como valí (gobernador) de la organización en Irak y Siria, jefe del Comité de Autorizaciones del grupo y supervisor de operaciones externas.

Debido a su papel dentro del organigrama del grupo, el Departamento de Estado de Estados Unidos introdujo a Al-Rufay'i en su lista de Terroristas Globales bajo Designación Especial el 8 de junio del año pasado.

El Mando Central de Estados Unidos (Centcom) concretó a primera hora de este sábado que el operativo consistió en "un ataque aéreo de precisión en la provincia (iraquí) de Al Anbar", donde falleció el "califa adjunto" de la organización yihadista.

El mando militar norteamericano ha revelado en una publicación en su cuenta en la red social X que tanto alias 'Abú Jadija' como otro yihadista no identificado fallecido en el ataque "llevaban chalecos suicidas sin detonar y portaban múltiples armas" cuando los encontraron, ya sin vida, y antes de que las fuerzas iraquíes realizaran las comprobaciones de ADN pertinentes para constatar la identidad de los fallecidos.

Desde el Centcom han atribuido al fallecido "la responsabilidad de las operaciones, la logística y la planificación" de los actos perpetrados por Estado Islámico a nivel mundial, así como la dirección de "una parte significativa de las finanzas de la organización global del grupo", todo ello desde su posición de líder del "órgano de toma de decisiones más importante " de la organización terrorista.

"Abu Jadija fue uno de los miembros más importantes de ISIS en toda la organización global de ISIS. Seguiremos eliminando a los terroristas y desmantelando las organizaciones que amenazan a nuestra patria y al personal de Estados Unidos, sus aliados y socios en la región y más allá", ha apostillado el general Michael Erik Kurilla, comandante de Mando Central estadounidense.

Ya esta tarde, el Centcom también ha confirmado la captura y arresto de la mujer del fallecido líder yihadista, la chechena Umm Husein, a quien identifica como "miembro activo de Estado Islámico", así como de otros dos yihadistas no identificados.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes