Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tornados y tormentas en EU dejan al menos 42 muertos; 36 millones de personas están bajo alerta roja

EFE.- Al menos 42 personas han fallecido en Estados Unidos y cuatro están desaparecidas por el impacto de tornados y fuertes tormentas el pasado fin de semana en el centro-este y el sur del país, que además han dejado a miles de personas sin electricidad y a múltiples estados en alerta por temporal.

Más de 36 millones de personas en el país se encuentran hoy bajo alerta roja por el temporal, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Missouri es, hasta ahora, el estado más afectado: el gobernador demócrata, Mike Kehoe, indicó en un comunicado que la tormenta ha causado doce víctimas mortales y la desaparición de otra persona.

 

Además, cientos de viviendas, escuelas y empresas han quedado destruidas o gravemente dañadas, y hoy más de 20.000 personas continuaban sin electricidad.

El temporal en Missouri derivó también en 130 incendios forestales el viernes, de los cuales algunos dañaron viviendas y estructuras.

Misisipi también se ha visto notablemente afectado por el temporal: el gobernador Tate Reeves ha informado de seis muertes, una en el condado de Covington, dos en el condado Jeff Davis y tres en el de Walthall, así como tres desapariciones.

Mientras, en Carolina del Norte dos hermanos menores de edad fallecieron ayer tras quedar atrapados bajo un árbol que cayó en su vivienda debido al viento, según informó el Departamento de Bomberos.

Las autoridades de este estado destacaron que las tormentas se moverán "lentamente" y aumentarán la amenaza de inundaciones repetidas, que se mantendrá "hasta que la lluvia se mueva mar adentro".

Por otro lado, en Texas el Departamento de Seguridad Pública informó a la cadena Fox News de que cuatro personas han muerto en múltiples choques de automóviles debido al fuerte viento y la poca visibilidad causada por el mismo.

En Arkansas, varias tormentas eléctricas y tornados han causado la muerte de tres personas y han dejado a otras 29 heridas.

Mientras que en Oklahoma los incendios y los fuertes vientos han dejado cuatro muertos y 142 heridos, además de más de 400 viviendas dañadas.

Este estado sigue hoy en alerta roja hasta las diez de la noche debido al viento, la baja humedad y la vegetación seca. Además, sigue en vigor una alerta de incendios hasta el martes.

En Kansas, más de 50 vehículos colisionaron el viernes debido al viento y una visibilidad casi nula, lo que derivó en ocho víctimas mortales, según las autoridades del estado.

Por otra parte, en Alabama tres personas han fallecido tras el paso de un tornado, según confirmó la gobernadora Kay Ivey, entre ellas una mujer de 82 años que vivía en una casa prefabricada que fue destruida. 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes