Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bombardeos israelíes en la Franja de Gaza matan al menos a cuatro altos miembros del gobierno de Hamás

EFE.- Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza mataron esta noche a al menos cinco altos cargos del gobierno de Hamás, entre ellos Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo en Gaza y a quien Israel ya había dado por muerto en noviembre de 2023, confirmó la oficina de medios de Hamás y el Ministerio del Interior gazatí.

Entre los fallecidos se encuentran además Ahmed al Hatta, viceministro de Justicia; Mahmud Abu Wafta, viceministro de Interior, así como Bahjat Abu Sultan, director general de Seguridad Interna del Ministerio del Interior. 

Hamás informó de un quinto fallecido, Mohammed Al Jamasi, miembro del Buró Político de Hamás pero que no ostentaba ningún cargo en el gobierno de la franja.

Fueron "blanco directo de los ataques aéreos israelíes junto con sus familias, como parte de los crímenes de guerra que se están cometiendo desde las primeras horas de hoy", dice la nota de la oficina de medios sobre el retorno a la guerra esta madrugada en Gaza siguiendo órdenes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El Ministerio del Interior de Gaza, controlado por Hamás, explicó en otra nota que el general Abu Wafta tenía 58 años y era subsecretario del Ministerio del Interior y Seguridad Nacional, mientras que el general Abu Sultan tenía 56 años y era director general del Servicio de Seguridad Interna.

Añadió que ambos murieron en "un ataque aéreo dirigido contra ellos, junto con varios funcionarios gubernamentales" y que los dos "desempeñaron un papel destacado al hacer frente a los planes de la ocupación (Israel) de atacar el frente interno en la Franja de Gaza". 

"Dieron un gran ejemplo de servicio honorable y de asumir la responsabilidad en las situaciones y circunstancias más difíciles para servir a nuestro pueblo palestino", afirma la nota.

Hamás lamentó en un comunicado su muerte y destacó "que estuvieron en la trinchera de la firmeza, la perseverancia y la solidaridad con el pueblo y las familias de la Franja de Gaza durante más de quince meses".

Además afirmó que con su muerte el pueblo palestino "se fortalecerá y se volverá más firme al enfrentar la ocupación y sus planes agresivos".

Ya han muerto más de 400 personas en la Franja de Gaza y se han registrado más de 560 heridos después de que los ataques comenzaran pasadas las 2:00 de la madrugada, a lo largo de todo el enclave y castigando con especial intensidad la zona sur de Jan Yunis.

La Oficina de Netanyahu señaló en un comunicado haber ordenado "medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza" por la negativa de ese grupo de liberar a los 59 rehenes que aún siguen en su poder.

Netanyahu detuvo cualquier avance hacia la segunda fase del acuerdo de alto al fuego -que habría visto la liberación del resto de rehenes aún con vida del enclave palestino a cambio de que Israel diera por terminada la guerra y abandonase la Franja- e insistió en alargar la primera, que no garantizaría el fin del conflicto. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes