Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Juez ordena restaurar acceso a empleados de USAID tras intento de desmantelamiento por parte de Trump y Musk

AP.- Un juez federal dictaminó el martes que el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) probablemente violó la Constitución e impidió al Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), encabezado por el multimillonario Elon Musk, realizar más recortes en la agencia.

El juez federal de distrito Theodore Chuang en Maryland ordenó a la administración Trump restaurar el acceso a correos electrónicos y computadoras a todos los empleados de USAID, incluidos aquellos que fueron colocados en licencia administrativa.

La demanda señaló a Musk como un demandado incluido en la orden de restricción preliminar. Los abogados de los empleados y contratistas de USAID solicitaron la orden.

 

En febrero, la administración Trump colocó a casi todo el personal mundial de USAID en licencia y notificó a al menos mil 600 de sus empleados en Estados Unidos que estaban siendo despedidos. 

El esfuerzo por desmantelar la agencia de ayuda, que tiene seis décadas de antigüedad, fue parte de un impulso más amplio para cancelar miles de millones de dólares en gastos en el extranjero.

El día de su juramentación, Trump emitió una orden ejecutiva que ordenaba congelar la financiación de asistencia exterior y revisar toda la ayuda y el trabajo de desarrollo de Estados Unidos en el extranjero. Trump afirmó que gran parte de la asistencia exterior era derroche y promovía una agenda liberal.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes