Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Liberación inmediata": Maduro reclama ante la ONU por los venezolanos detenidos en El Salvador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conversó con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y con el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, para solicitarles que intercedan por "la liberación inmediata y sin condiciones" de los 238 migrantes venezolanos detenidos en cárceles de máxima seguridad en El Salvador, tras ser deportados por EE.UU.

A través de un comunicado publicado en Telegram por el canciller venezolano, Yván Gil, se informó que el mandatario venezolano sostuvo conversaciones telefónicas con ambos (una el pasado miércoles 26 de marzo, con Guterres, y la segunda este viernes con Türk) para expresarles "la necesidad de que el Sistema de Naciones Unidas asuma un compromiso firme en la garantía de los derechos" de los venezolanos migrantes, especialmente los que están privados de libertad de manera ilícita bajo el régimen de Nayib Bukele.

En ese sentido, Maduro los instó a velar "por el cumplimiento del Derecho Internacional, en especial aquel que protege a las personas en condición de movilidad", y a "asegurar la liberación inmediata y sin condiciones de los 238 compatriotas injustamente detenidos en los campos de concentración de El Salvador, donde han sido encarcelados sin ningún tipo de proceso judicial y privados de su derecho a la defensa".

 

Maduro reafirmó "la firme determinación" de su Gobierno "de no descansar hasta garantizar el regreso seguro de cada compatriota, injustamente encarcelado, a su patria". Luego, en un acto televisado, el presidente venezolano reiteró que son falsas las acusaciones de que sus compatriotas detenidos sean miembros de la banda Tren de Aragua, ya extinta en Venezuela, y añadió que estos migrantes son solo víctimas de las sanciones impuestas por EE.UU. y sus aliados contra su país, que produjeron el fenómeno de éxodo por el daño provocado a la economía venezolana por el bloqueo comercial y las medidas coercitivas unilaterales.

Para el gobernante venezolano, las acciones ejecutadas por los gobiernos de EE.UU. y El Salvador, bajo el mando de Donald Trump y el salvadoreño Bukele, "evocan la persecución sufrida por el pueblo judío bajo el régimen nazi de Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial".

En las conversaciones, Maduro recordó que "esos crímenes no solo marcaron una de las páginas más oscuras de la historia, sino que también llevaron al colapso del orden internacional de la época y a la desaparición de la Sociedad de las Naciones, precursora de la actual Organización de las Naciones Unidas". Al respecto, agregó que ahora, con estas acciones, no solo se busca violentar el derecho internacional sino imponer el poder de "la fuerza" sobre la cultura cívica.

En respuesta, Guterres y Türk expresaron "su compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos flagrantemente violados de las y los migrantes venezolanos", resaltó la Cancillería venezolana.

 

 

"Inaceptable barbarie"

Como parte del trabajo que adelanta el Ejecutivo venezolano para lograr la liberación de los 238 venezolanos detenidos, el canciller Gil sostuvo una reunión este viernes con el coordinador residente y humanitario de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, a quien también se le expresó "la profunda preocupación" de Venezuela sobre este caso.

 

Además, Gil le indicó a Rampolla que en este momento existe una "grave violación de derechos humanos" que afecta a los migrantes venezolanos en EE.UU., quienes "están siendo perseguidos y detenidos sin justificación".

El diplomático también comparó la segregación que sufren los venezolanos que están "secuestrados en El Salvador" con "las persecuciones sufridas por la población judía durante el nazismo" y con "las actuales vejaciones que enfrenta el pueblo palestino a manos de los sionistas".

Por ello, expresó Gil, Caracas reitera el llamado de "urgencia" para que "el sistema de Naciones Unidas se movilice para abordar y responder a esta inaceptable barbarie".

 

 

 

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes