Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump ordena "eliminar la ideología impropia" de los museos y sitios históricos

El presidente estadounidense Donald Trump ha acusado a la previa Administración de intentos de reescribir la historia nacional en detrimento de los valores estadounidenses y occidentales, ordenando medidas para arrancar las "narrativas divisorias" impulsadas por una "ideología corrosiva" de los museos, parques y monumentos públicos.

En una oren ejecutiva, diseñada para "restaurar la verdad y la sanidad de la historia estadounidense", el mandatario condena la política "revisionista" de la última década por "pretender socavar los notables logros de EE.UU., arrojando una luz negativa sobre sus principios fundacionales y sus hitos históricos.

 

"Con esta revisión histórica, el legado sin parangón de nuestra nación en materia de libertad, derechos individuales y felicidad humana se reconstruye como inherentemente racista, sexista, opresivo o irremediablemente defectuoso", se subraya en el documento.

El presidente condena este "esfuerzo generalizado para reescribir la historia" por ahondar "las divisiones sociales" y fomentar "un sentimiento de vergüenza nacional".

Como ejemplo, se menciona en el documento que se instruía a los responsables del Parque Histórico Nacional de la Independencia en Filadelfia (Pensilvania) "que su identidad racial dictara la forma de transmitir la historia a los estadounidenses que la visitaban, porque Estados Unidos es supuestamente racista".

En el texto, se concluye que la respetada Institución Smithsonian, centro de educación e investigación que gestiona una red de museos, "ha caído en los últimos años bajo la influencia de una ideología divisoria y centrada en la raza".

"Este cambio ha promovido narrativas que presentan los valores estadounidenses y occidentales como intrínsecamente perjudiciales y opresivos", se acentúa en el texto.

Entre otros ejemplos de estas narrativas impuestas a museos y otros centros educativos, mencionó celebrar las hazañas de los atletas masculinos que participan en deportes femeninos y declarar que "el trabajo duro", "el individualismo" y "la familia nuclear" son aspectos de la "cultura blanca".

Medidas a tomar

Dicho esto, el presidente instruye en su orden ejecutiva para que el vicepresidente J.D. Vance realice trabajo para "eliminar la ideología impropia de dichas propiedades" y recomiende al presidente medidas adicionales para la plena aplicación de esa política.

Asimismo, ordena realizar trabajo en colaboración con el Congreso para asegurar que las futuras asignaciones a Smithsonian "prohíban el gasto en exposiciones o programasque degraden los valores estadounidenses, dividan a los estadounidenses por motivos de raza o promuevan programas o ideologías incompatibles con la legislación y la política federales".

Trump también ordenó que el secretario de Interior, Doug Burgum, determine quémonumentos, estatuas y otros marcadores públicos fueron retirados o modificados desde el 1 de enero de 2020 para "perpetuar la falsa reconstrucción de la historia estadounidense", tome medidas para reinstaurarlos y asegure que todos los monumentos existentes no contengan descripciones u otros contenidos que "menosprecien de forma inapropiada a los estadounidenses del pasado o vivos, incluidas las personas que vivieron en la época colonial".

 

 

 

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes