Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Putin morirá pronto, es un hecho”, afirmó Zelenski

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró en una entrevista en Francia que su homólogo ruso, Vladimir Putin, “morirá pronto” y junto con él terminará el conflicto armado entre ambos países.  

Durante la entrevista con Eurovision News, Zelenski pidió a sus aliados europeos no levantar las sanciones contra Rusia ante temores de que Trump ceda a las condiciones de Putin en las negociaciones de paz.  

También enfatizó que es vital que Estados Unidos no saque a Rusia de su aislamiento político ni económico. "Creo que eso es peligroso. Este es uno de los momentos más peligrosos", afirmó el presidente de Ucrania, de acuerdo con The Kyiv Independent.  

El mandatario también señaló que Putin “teme sobre todo a su gente”. Posteriormente explicó que el presidente ruso le tiene miedo a la desestabilización política de Rusia, lo que sucederá en algún momento de continuar con las sanciones económicas, señaló el ucraniano.  

Zelenski agregó que Putin teme perder el poder, lo que depende por un lado de la estabilidad de Rusia y por el otro de su edad. “Él morirá pronto, eso es un hecho. Entonces todo terminará”, afirmó.  O incluso “podría terminar antes, y su vida pasaría a la historia como un fracaso”, especuló. 

El mandatario ucraniano viajó a Francia para reunirse con varios líderes europeos, incluido Emmanuel Macron, que anunció un paquete de ayuda militar de dos mil millones de euros para Ucrania. 

Además, Zelenski emitió las declaraciones un día después de que Rusia y Ucrania acordaron implementar un alto al fuego parcial, mediado por Estados Unidos, sobre los ataques a la infraestructura energética y las hostilidades en el Mar Negro.  

A cambio, Estados Unidos acordó ampliar el acceso de Rusia a los mercados globales para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes, reducir los costos de los seguros marítimos y mejorar el acceso a los puertos y los sistemas de pago para dichas transacciones. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes