Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En medio de alerta económica mundial, Sheinbaum no aborda el tema y transmite video del desafuero de AMLO

La presidenta Claudia Sheinbaum proyectó este lunes en la conferencia un video en su conferencia matutina sobre el exmandatario Andrés Manuel López Obrador y los 20 años de su desafuero.

Sin embargo, la mandataria no se refirió durante su conferencia a la alerta económica mundial que tiene a los mercados en vilo y con caídas en las bolsas por la incertidumbre ante una posible recesión mundial. 

Las principales bolsas europeas registraron esta mañana pérdidas en torno al 6% lastradas por el desplome de los mercados asiáticos; el peso mexicano se depreció el lunes en línea con un nuevo descalabro de los mercados y cotizaba en 20.6940 por dólar más temprano. 

No obstante, la mandataria afirmó que es la primera vez que pone un video sobre el exmandatario en su época del desafuero y señaló que a partir de "ahí surge el movimiento de la Cuarta Transformación"

Durante las imágenes se observa al entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, un López Obrador más joven, cuando en 2005 la Cámara de Diputados votó para destituirlo. 

"Para todos los que nos van a criticar, de una vez me adelanto, es la primera vez que ponemos al presidente López Obrador en su época del desafuero en la mañanera del pueblo", añadió. 

En el video también se enfatiza que a denuncia fue promovida por la administración del expresidente Vicente Fox, el Poder Judicial, la PGR y Diego Fernández de Cevallos, excandidato presidencial del PAN.

Y después califica a López Obrador como “el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, sólo comparable con Lázaro Cárdenas”. 

Sheinbaum ofreció unas palabras luego del video proyectado y afirmó que es "el mejor presidente de México".

Además, recordó que López Obrador ha pedido no colocar su nombre en calles, avenidas, barrios, colonias ni hacer homenajes. 

"La verdad que no hace falta, porque usted estará siempre donde solo residen los que luchan toda la vida, los que no se rinden, los que devuelven la esperanza y la alegría. Usted estará siempre en el corazón del pueblo de México", agregó. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes