Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reabren la carretera Chihuahua–Delicias tras maniobras de descongelamiento

El director estatal de Tránsito, en conjunto con el titular de Protección Civil del Gobierno del Estado, informaron la reapertura del tramo carretero que conecta Chihuahua con Delicias, el cual permaneció cerrado temporalmente durante la madrugada debido a la cristalización del pavimento provocada por las bajas temperaturas.

Después de llevar a cabo las maniobras de descongelamiento y verificar que el camino se encontrara en condiciones seguras, las autoridades optaron por retomar la circulación vehicular. Sin embargo, se exhorta a los conductores a extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y mantenerse atentos ante la posibilidad de nuevas formaciones de hielo en zonas con escasa visibilidad o en puentes y tramos elevados.

Se reitera la importancia de reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911, de modo que las corporaciones de seguridad y auxilio puedan responder de manera oportuna. Se pide a la ciudadanía no viajar de noche en caso de presentarse descensos bruscos de temperatura y, de ser necesario, revisar las condiciones del clima antes de tomar la carretera.

Por su parte, el Gobierno Municipal de Delicias, en coordinación con las instancias estatales, sigue monitoreando las condiciones climáticas y viales para garantizar la seguridad de los habitantes.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes