Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Javier Corral pasó de crítico a cómplice: Jorge Soto señala al exgobernador validar la Ley Censura de Morena

El diputado local de Acción Nacional, Jorge Soto, señaló abiertamente al exgobernador Javier Corral Jurado, a quien acusó de caer en contradicciones y abandonar sus históricas posturas en materia de libertad de expresión y telecomunicaciones, al apoyar públicamente la nueva iniciativa de ley promovida por el gobierno federal.

Soto recordó que fue el propio Corral quien, en sus años como senador, se ganó el reconocimiento nacional por ser uno de los más férreos opositores al autoritarismo priísta, dedicando años de su carrera a denunciar abusos en los medios y a presentar numerosas propuestas de reforma al marco legal de las telecomunicaciones. “Corral fue un duro crítico del régimen autoritario, hizo “n”mil propuestas de reforma… y hoy lo vemos defendiendo la propuesta de Morena, que busca construir lo que muchos ya llaman el nuevo Ministerio de la Verdad”, reprochó el legislador panista.

La declaración del exgobernador, en la que afirma que “la presidenta de la república le va a entregar a la nación una mejor ley de telecomunicaciones y de radio”, fue retomada por Soto para evidenciar un supuesto cambio de principios. “Tenemos evidencia de que fue un simulador toda su vida, y en el ocaso de su carrera política, como él mismo diría, se muestra de cuerpo entero”, sentenció el diputado, subrayando la gravedad de que un personaje que defendió históricamente la libertad de expresión, hoy respalde lo que muchos consideran una ley con tintes de censura.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes