Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mercado millonario e ilegal de carne, trasfondo del gusano barrenador”: exige Mario Vázquez se den a conocer empresas involucradas

 

El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles pidió que el gobierno federal aclare qué empresas están involucradas en la compra de ganado  que entra de forma ilegal por la frontera sur de México.

En el tema del cierre de la frontera por parte de Estados Unidos, por el brote de gusano barrenador que ha venido avanzando, dijo que el problema tiene un trasfondo de protección de negocios millonarios en el contrabando de más de 800 mil cabezas de ganado ilegal que viene desde centroamérica y que cruzan por la frontera sur de México anualmente.

“Es un negociazo de grandes empresas que aprovechan la situación y que afectan al país, por lo que es necesario y oportuno exigir que el gobierno federal esclarezca la situación y que dé a conocer los nombres de las empresas compradoras de ese ganado ilegal”, sentenció el senador.

Habló sobre un mercado de tráfico de ganado que al cruzar se areta también con un tráfico de aretes y que una vez engordado termina incluso en rastros TIF e incluso a supermercados, poniendo en riesgo a la población consumidora. “Es la corrupción la que está provocando la expansión del gusano barrenador y que está provocando el cierre de la frontera con EUA”.

Calificó la situación como injusta para los ganaderos, especialmente para los de Chihuahua, los cuales hacen su trabajo bien y se esfuerzan por generar y producir ganado de calidad y que con este contrabando se pone en riesgo todo el estatus sanitario del país.

Vázquez Robles reiteró el llamado al gobierno federal para actuar sin escudarse en la supuesta presión política de Estados Unidos, sino que se asuma la responsabilidad ya que ha fallado en la coordinación para contener el gusano barrenador y asegurar la correcta trazabilidad de las reses.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes