Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dirige diputada Joss Vega mesa de trabajo para reformar Ley de Asentamientos Humanos

 

- El Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez expuso la propuesta ante la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana

La diputada Joceline Vega Vargas, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado dirigió la mesa de trabajo para analizar la propuesta de reforma de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua. 

En dicha reunión de trabajo se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), Ingeniero Gabriel Valdez, así como del Arquitecto Juan Carlos Chaparro, director de Desarrollo Urbano de la misma dependencia estatal, quienes abonaron en colaboración con las y los diputados de la Comisión al análisis de la iniciativa presentada días atrás por Vega Vargas.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) resaltó la trascendencia de contar con la opinión de las autoridades estatales especializadas en el tema para fortalecer esta reforma que tiene como objetivo precisar el actuar de los encargados del desarrollo urbano.

Entre los puntos a destacar de esta propuesta, también se destaca la especificación respecto a la participación que tendrá la ciudadanía en la planeación del desarrollo urbano, el acortamiento de los tiempos de respuesta de las licencias y permisos en la materia, y la contemplación de las opiniones de los Consejos Consultivos de Ordenamiento Territorial Metropolitana, entre otros. 

Dado lo robusto de dicha reforma, la cual contempla cambios en al menos 35 Artículos, es que se programó otra mesa de trabajo para el próximo lunes 19 de mayo a fin de continuar con estos esfuerzos.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes