Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presidenta del Congreso en entrega de Premio a la Responsabilidad Medioambiental del Estado de Chihuahua 2025

En una ceremonia celebrada en el Congreso del Estado, se llevó a cabo la entrega del Premio a la Responsabilidad Medioambiental del Estado de Chihuahua, reconocimiento que distingue a personas, organizaciones, empresas y proyectos de investigación que han realizado aportes significativos en favor del medio ambiente en la entidad.

El evento fue inaugurado con un mensaje institucional a cargo de la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Elizabeth Guzmán Argueta, quien destacó el papel fundamental del Poder Legislativo en la construcción de un futuro ecológicamente justo y sustentable. En sus palabras, la diputada señaló que “reconocer la labor de quienes resisten y restauran, es también una forma de legislar con el corazón y con la conciencia”, subrayando la importancia de fortalecer el vínculo entre ciudadanía, academia, empresa y gobierno en la defensa del entorno natural.

La ceremonia siguió con la lectura del informe del proceso de selección, a cargo del presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable.

Posteriormente, se anunció a las y los galardonados en las diferentes categorías:
Persona: Dra. María de Lourdes Ballinas Casarubias, destacada química ambiental con 28 años de docencia y 23 proyectos de investigación, reconocida por su compromiso con la ciencia aplicada a la sostenibilidad.
Organización civil: Fondo Unido Chihuahua, A.C., por sus acciones en reforestación, reciclaje y educación ambiental en más de 500 escuelas del estado.
Empresa: Toyota Chihuahua, por implementar políticas efectivas de reciclaje, ahorro de energía y manejo responsable de residuos.
Proyecto de investigación: “Estimación poblacional y caracterización genética de murciélagos en Santa Eulalia”, iniciativa que aplica tecnología de monitoreo térmico y genética para la conservación de esta especie clave en los ecosistemas locales.

“A nombre del Congreso del Estado de Chihuahua, extiendo una profunda felicitación a la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, por haber cumplido con responsabilidad y visión esta tarea. A las diputadas y diputados que la integran, a su presidencia, y al equipo técnico que hizo posible este proceso: gracias. Hoy, su trabajo florece en la comunidad” finalizó la diputada presidenta del Congreso de Chihuahua.

El Premio a la Responsabilidad Medioambiental se instituye como un reconocimiento no solo honorífico, sino como un acto de afirmación política y social del compromiso del Congreso del Estado con la justicia ambiental, promoviendo una visión integral de desarrollo sustentable y participación activa de todos los sectores de la sociedad.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes