Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados de Morena son los que traicionan a los ganaderos, urge cierre de frontera sur a ganado infectado: Alfredo Chávez

El coordinador de los diputados del PAN Alfredo Chávez Madrid, señaló que ante la grave amenaza que representa el gusano barrenador para la actividad ganadera de Chihuahua, los diputados de Morena recurren a "discursos patrioteros"  evadiendo la responsabilidad en cerrar la frontera sur del país al ganado infectado.
"No nada más al coordinador de Morena, sino a Morena que se dejen sus discursos patrioteros y ya, por favor, cierren la frontera sur del país", sentenció Chávez Madrid 

Chávez Madrid enfatizó el respaldo de su bancada al sector ganadero chihuahuense, rechazando cualquier acusación de traición que le imputa el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada "Nosotros estamos con los ganaderos, no somos ningunos traidores. Ellos no traicionen a la ganadería del Estado, que es una actividad preponderante hace, no de ahorita, de siglos. Ellos son los traidores de la ganadería del Estado por no cuidar en este tema", aseveró.

Aseguró que la lentitud en la respuesta ante la plaga del gusano barrenador "no de un parlamentario de Morena, hablo de lo mal gestionado que ha hecho el gobierno federal en este sentido. Necesitamos actuación rápida. Ha sido lento el gobierno federal en el sentido del gusano barrenados de la plaga y que está afectando a los ganaderos. Y cuando les digo a los ganaderos, son pequeños, medianos y grandes", explicó.

"Hay una gran actividad en nuestro Estado y si a eso le complementamos la emergencia que tenemos en materia de agua, que no llueve. Que hay sequía, que tenemos dos años de una sequía muy intensa, pues estamos en un colapso, yo invitaría a los compañeros de Morena que dejen de poner objetivos, que los traidores no somos absolutamente nadie que nos preocupa la ganadería del Estado y que ellos no traicionen a los ganaderos y productores del Estado de Chihuahua", concluyó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes