El diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso del Estado de Chihuahua invitó a las y los chihuahuenses a ser partícipes de la restitución de tierras para las comunidades indígenas del pueblo rarámuri por parte de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum.
El legislador detalló que será el próximo sábado 17 de mayo a las 11 de la mañana, cuando arribe la presidenta Claudia Sheinbaum a la localidad de Baborigame, en el municipio de Guadalupe y Calvo en la Sierra de Chihuahua.
Cuauhtémoc Estrada destacó la importancia de la visita de la presidenta de la república, ya que viene a devolverle las tierras a quien originalmente le pertenecía, sobre todo en una zona del estado donde más injusticas se han presentado.
Ante esto, el líder morenista reitero la invitación a todas y todos los chihuahuenses, sobre todo a los vecinos de los municipios serranos de Guadalupe y Calvo, Guachochi, Balleza, Guazapares, Urique, Chínipas y de todos los municipios que están cercanos a Baborigame, para presenciar este acto de justica hacia la comunidad rarámuri.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.