Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Es oficial: Jesús “Chiquete” Orozco va al Cruz Azul y Luis Romo a Chivas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El intercambio entre Chivas y Cruz Azul ya es oficial: Luis Romo jugará en Guadalajara, mientras que Jesús “Chiquete” Orozco, vestirá la camiseta de La Máquina.

Para el Clausura 2025 de la Liga MX, los equipos continúan reforzándose, y Cruz Azul no se ha quedado atrás. La Máquina confirmó el fichaje del defensa mexicano Jesús Orozco, procedente de Chivas, quien firmó un contrato por cuatro años con el equipo cementero.

Los rumores sobre la llegada de "Chiquete" a Cruz Azul circulaban desde hace semanas, pero las negociaciones entre ambos clubes se habrían prolongado hasta llegar a un acuerdo.

Según reportes, el intercambio entre Luis Romo y Jesús Orozco significó un desembolso de 4 millones de dólares por parte de Cruz Azul.

En un video publicado en sus redes sociales, Orozco se despidió del club en el que se formó como futbolista y debutó como profesional.

“Después de más de 10 años de estar junto a este gran club, he tomado la difícil decisión de dar un paso al costado. Chivas siempre será una parte fundamental de mi vida y de mi carrera. Nos vemos en el camino".

“Sé que en estas semanas se han dicho muchas cosas, he leído algunas opiniones y aunque no todas coinciden conmigo, respeto profundamente las distintas perspectivas. Nunca fue mi intención faltarle el respeto a nadie”, dijo Orozco.

Por su parte, Cruz Azul oficializó su llegada con un mensaje en sus redes sociales: “Jesús Orozco Chiquete es jugador de La Máquina. A darlo todo por este escudo y estos colores”. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes