Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suman 46 extranjeros detenidos por delitos de alto impacto en Michoacán

MORELIA, Mich. (apro).- Cerca de medio centenar de personas de origen extranjero —la mayoría provenientes de Colombia y Venezuela— han sido detenidas en Michoacán durante el actual semestre por su presunta implicación en delitos comunes o en el crimen organizado, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adrián López Solís.  

El caso más reciente fue dado a conocer este viernes, relacionado con un hombre venezolano detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente por su probable responsabilidad en el homicidio calificado de una mujer en el municipio de Tarímbaro. 

La detención fue resultado de un operativo conjunto realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), dentro de la causa penal relacionada con el asesinato, perpetrado el pasado 28 de mayo en el interior de una cafetería ubicada sobre la carretera Salamanca-Morelia. 

En la rueda de prensa mensual sobre seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, detalló que como resultado de enfrentamientos, cateos y operativos han sido aprehendidos 46 extranjeros presuntamente implicados en delitos de alto impacto, entre ellos 20 venezolanos, 20 colombianos, 3 estadunidenses y un hondureño, un peruano y un panameño. 

El fiscal López Solís dijo que, de acuerdo con las investigaciones del organismo a su cargo, se ha identificado la incursión al estado, generalmente por vías informales, de individuos provenientes de otros países implicados en diversos delitos. 

“Algunos de ellos se jactan de venir a preparar a los delincuentes integrantes de las bandas delincuenciales, en acciones delictivas, relacionas con el manejo de armas, con la fabricación de artefactos explosivos improvisados, incluso en cuestiones operativas tácticas”, refirió. 

Añadió que en muchos casos “se trata de personas que estuvieron en actividades policiales, militares o incluso hasta guerrilleras en otros países o simplemente personas que ya no tienen expectativas de empleo o de ocupación”. 

El fiscal ejemplificó que uno de los detenidos de origen colombiano y otro venezolano tienen relación con siete carpetas de investigación por homicidio y secuestro y ahora están en proceso de vinculación.  

Informó que no todos vienen de manera voluntaria a participar en actividades delictivas, pues también hay casos de quienes fueron cooptados por el crimen organizado engañados con ofertas de empleos y la Fiscalía ha atendido peticiones de familiares en los consulados para irlos a rescatar y después repatriarlos a sus lugares de origen. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes