México mantiene un pronóstico de lluvias para gran parte de su territorio y, en ese contexto, comienza a formarse la posibilidad de un nuevo ciclón tropical. Aquí todos los detalles:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó que vigila la posible formación de una zona de baja presión con potencial para desarrollar un ciclón tropical en el océano Atlántico. A traves de su cuenta en X, señaló:
Una zona de baja presión podría formarse durante los próximos días, en la costa sureste de Estados Unidos. Mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
Aunque es pronto para prever la formación de un ciclón tropical, de continuar su evolución, llevaría por nombre "Chantal", el tercero de la temporada 2025; se esperan entre 13 y 17 en total.
Para hoy, en el océano Pacífico, se pronostica que "Flossie" se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson al final del día frente a las costas de Michoacán y Colima; lo que ocasionará lluvias puntuales torrenciales en la costa de Guerrero; puntuales intensas en costas de Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco; y puntuales muy fuertes en Nayarit. A su vez, se pronostican vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima; y vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Jalisco.
La baja presión remanente de "Barry" sobre el noreste de México, mantendrá lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, este de San Luis Potosí y norte de Veracruz; puntuales muy fuertes en Nuevo León; y puntuales fuertes en Coahuila.
Tomado de informador.mx
Con información del Servicio Meteorológico Nacional