Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Abandonan maletas con más de 250 kilos de droga en el Aeropuerto Internacional de Tijuana

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elementos de la Guardia Nacional incautaron más de 250 kilos de droga, con un valor estimado en 51 millones de pesos, que se encontraban al interior de 12 maletas en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California.  

De acuerdo con los reportes, el 28 de junio las autoridades llevaron a cabo la revisión de las maletas abandonas en el carrusel de equipaje, que procedían de un vuelo de Guadalajara, Jalisco y permanecieron ahí sin que nadie las reclamara, lo que alertó al personal de seguridad.  

Un binomio canino de la Guardia Nacional, confirmó la presencia de sustancias al interior del equipaje:  

“Al revisar las maletas, que llegaron en un vuelo procedente de Guadalajara, Jalisco, encontraron 86 paquetes con cocaína, con un peso aproximado de 200 kilos y 27 bolsas con más de 56 kilos de cristal”, señalaron las autoridades. 

Tras el hallazgo se revisaron los registros de la línea aérea; la Guardia Nacional informó que seis mujeres eran responsables del transporte de las maletas, sin embargo, abandonaron las instalaciones del aeropuerto al detectar la presencia de los agentes militares. 

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), determinó que el valor aproximado de la droga asegurada fue de 51 millones de pesos.  

Las sustancias ilícitas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes.  

La Guardia Nacional mencionó que este golpe al crimen organizado es parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico en puntos estratégicos del país y reiteró su compromiso de reforzar los operativos y prevenir el traslado de drogas, garantizando la seguridad de la ciudadanía. 

Cabe recordar que el pasado 19 de junio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el descubrimiento de un túnel en Tijuana, de aproximadamente 600 metros de longitud para el trasiego de drogas, que conectaba México con Estados Unidos. 

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Fiscalía General de la República, de la Defensa Nacional y Marina, junto con autoridades locales de Baja California, cumplimentaron una orden de cateo por delitos contra la salud cuando localizaron el túnel. 

Dos días antes, elementos del Ejército mexicano detuvieron en la misma zona, a Pablo Edwin “N”, alias “Flaquito” y a tres personas más. "Flaquito" es señalado como uno de los principales generadores de violencia en la región e identificado por las autoridades como uno de los principales operadores del cártel de Tijuana (Arellano Félix). 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes