Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Huracán Flossie amenaza con ser categoría 2; lluvias torrenciales el martes en estas entidades

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Para este martes, Flossie se intensificará a huracán de categoría 2, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé desde chubascos hasta precipitaciones intensas en la mayor parte de las entidades del país para este 1 de julio.

En el curso de la noche del lunes y madrugada del martes, la tormenta tropical Flossie, ubicada al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, se desplazará de forma paralela al litoral del Pacífico sur mexicano y continuará fortaleciéndose pudiendo alcanzar fuerza de huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante esta noche.

Su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Guerrero (costa) y Michoacán (costa), así como lluvias intensas en Colima, Jalisco (oeste y sur) y Oaxaca (norte y suroeste); además de rachas de viento de 90 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Asimismo, los desprendimientos nubosos asociados a este sistema, en combinación con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Por otra parte, la nubosidad asociada a la baja presión remanente de Barry, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del territorio nacional, ocasionará lluvias puntuales intensas en Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Hidalgo (norte), Veracruz (norte) y Puebla (norte); lluvias muy fuertes en Nuevo León y Querétaro; además de lluvias fuertes en Coahuila.

Así como vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad proveniente del golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.

Lluvias torrenciales

Para el martes, Flossie se intensificará a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas en los estados mencionados, además de Sinaloa y Nayarit, con lluvias puntuales torrenciales en Michoacán y Colima; así como vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en Michoacán, Colima y Jalisco.

Canales de baja presión sobre el norte, centro, noreste y oriente de la República Mexicana, en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán Flossie en el Pacífico Mexicano, con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las mencionadas regiones.

Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad proveniente del golfo de México y mar Caribe, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las regiones mencionadas.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, además de la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.

Valle de México

Por la mañana, se pronostica cielo medio nublado, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente templado, cielo nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el Estado de México.

Las lluvias mencionadas podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, las fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 grados. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 19 a 21 °C. Viento del sureste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta, de acuerdo con el SMN.

Riesgos

  • Las lluvias fuertes a puntuales torrenciales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
  • Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el martes 01 julio:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa) y Colima.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Yucatán.

Pronóstico de temperaturas para el martes 01 julio:

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para el martes 01 julio:

  • Viento de 90 a 110 km/h con rachas de 120 a 130 km/h: costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h: costas de Guerrero (occidente).
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Veracruz (costa), Tabasco (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
  • Oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura:costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura:costas de Guerrero.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes