Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Que investigue la Secretaría Anticorrupción”: esto dijo Sheinbaum sobre delegado de Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pueden tener la certeza de que los recursos que habría utilizado el delegado del Bienestar del gobierno federal en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, para vuelos privados, no son dinero público y, en caso de que éstos se hicieran, lo tiene que investigar la Secretaría Anticorrupción, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Proceso publicó que “entre el 31 de enero y el 25 de marzo de 2025, el delegado de Bienestar del gobierno federal en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, utilizó al menos en 25 ocasiones el avión privado. De acuerdo con registros de vuelo, en promedio abordó la aeronave una vez cada dos días durante ese periodo”. 

“Rentar por hora un avión con las características del que utilizó Américo Villarreal Santiago —un Cessna 340A— tiene un costo promedio que oscila entre mil 300 y mil 800 dólares. Durante el periodo del 31 de enero al 25 de marzo de 2025, el delegado de Bienestar en Coahuila abordó la aeronave privada en al menos 25 ocasiones, acumulando un total de 31 horas con 57 minutos de vuelo. Con base en estas cifras, el gasto mínimo estimado asciende a por lo menos 797 mil 16.22 pesos”, indica el reportaje.

Villarreal Santiago, también hijo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, percibe una remuneración mensual neta de 108 mil 133 pesos, por lo que para cubrir los gastos para dicho traslado en aeronaves privadas, en unas 25 veces, tuvo que destinar el equivalente a más de siete meses de sueldo, además de que en su declaración patrimonial “informó que no posee inversiones, cuentas bancarias, ni otro tipo de activos; los únicos ingresos que recibe provienen de su remuneración como funcionario del gobierno federal”, agrega el reportaje.

Este lunes, la jefa del Ejecutivo Federal afirmó: “Eso no lo paga Bienestar, eso sí se los puedo garantizar, porque no hay recursos para ello. En todo caso, que investigue la Secretaría Anticorrupción”.

Añadió que “primero, hay que investigar si sí usó los aviones privados; segundo, pueden tener la certeza de que no son recursos públicos; y tercero, en todo caso, si sí se hizo algún vuelo en avión privado, pues que se explique, porque no es parte de nuestra política de austeridad”. 

Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno investigará para “ver si es cierto. Y si sí, pues qué explicación hay; y si no, no ocurrió. Pero no es con recurso público, de eso pueden tener la certeza”.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes