Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

CDMX tuvo el mes de junio con más lluvias desde 1968

Con una acumulación de 337 millones de metros cúbicos de agua por lluvias en junio, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dijo que el mes de junio ha sido el más lluvioso desde 1968 en la capital del país.

En una conferencia de prensa posterior a la presentación de los 100 puntos de acupuntura hídrica, en la alcaldía Iztapalapa, Brugada explicó que derivado del cambio climático la temperatura del planeta está en aumento debido a las emisiones desproporcionadas de dióxido de carbono al ambiente, lo que provoca que las lluvias torrenciales se conviertan en un fenómeno común.

“Este mes llovió muchísimo en la ciudad. Hemos recibido 337 millones de metros cúbicos de lluvia, que significa casi el doble del promedio histórico”, señaló Brugada al explicar que junio de 2025 ha sido el mes de junio con más lluvias en la CDMX desde 1968, es decir, desde hace 57 años.

Sobre la lluvia del domingo por la noche, la funcionaria precisó que el nivel máximo de precipitación se registró en la estación Presa Mixcoac de la alcaldía Álvaro Obregón, con 106 milímetros, “una cifra fuera de lo normal, pues en los últimos 20 años solo había seis registros por encima de los 100 milímetros”.

La mandataria capitalina recordó que la temporada actual de lluvias comenzó con una lluvia torrencial, el pasado 2 de junio, que provocó severas inundaciones y daños mayores en viviendas, sobre todo en la alcaldía Iztapalapa.

Expuso que tras esa fuerte precipitación se registraron otras muy fuertes, cuya magnitud está relacionada con el cambio climático, aunque puntualizó que las afectaciones también “están relacionadas con la basura y con la relación que la ciudad ha tenido con el agua a lo largo de su historia”.

Brugada llamó a todos los habitantes de la Ciudad de México para que eviten tirar basura en las calles y espacios públicos, ya que representa el principal factor que provoca las inundaciones en la capital.

Indicó que en septiembre se iniciará un programa que atienda de fondo la gestión de los desechos o de la basura en la Ciudad de México, mientras que el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, informó que la ciudad cuenta con una inversión de 120 millones de pesos para trabajos de desazolve de presas, donde se han extraído 144 mil metros cúbicos de azolve.

“Gran parte del azolve es basura o materia que se va acumulando. Si esto lo convertimos en peso, son alrededor de 172 mil toneladas de azolve, que gran parte es basura”, finalizó.

Tomado de López-Dóriga Digital

Con información de EFE

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes