El huracán "Flossie" alcanzó la peligrosa categoría 2, en la escala Saffir-Simpson, cerca de Jalisco. Pero aunque apenas México enfrenta este reto, otro fenómeno natural ya comienza a formarse en el océano Pacífico. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lo vigila porque, eventualmente, también podría convertirse en un nuevo ciclón tropical que podría darle forma a “Gil”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, vigila este martes 01 de junio la posible formación de una zona de baja presión con potencial para desarrollar un ciclón tropical en la cuenca del Pacífico. A través de su cuenta de X, informó:
Se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. Mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
Aunque es pronto para hablar de una nueva tormenta tropical, de continuar su evolución, podría dar paso a la formación de "Gil", el siguiente ciclón tropical de la temporada.
En el océano Pacífico se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales para este 2025. Hasta ahora se han formado tres tormentas tropicales: "Alvin", "Cosme" y "Dalila" ; y tres huracanes, "Bárbara", "Erick" y "Flossie".
Para hoy, el SMN advierte que “Flossie”, huracán de categoría 2, se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados mencionados, además de Sinaloa, Nayarit y Guerrero; asimismo, vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en Michoacán, Colima y Jalisco; así como en la costa occidental de Guerrero (durante la mañana).
Simultáneamente, canales de baja presión sobre el norte, centro, noreste y oriente de la República Mexicana, en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán “Flossie” en el Pacífico mexicano, con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.
Tomado de Informador.mx
Con información del Servicio Meteorológico Nacional