Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"El Pool" niega que "El Mencho" le haya dado una instrucción en el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Pedro Francisco Gómez Jaramillo, alias “El Pool”, quien fue condenado a 12 años de prisión por su participación en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, a través de sus abogados envió una carta escrita a mano en la que niega haber señalado que el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, haya ordenado el ataque en contra del periodista.

El documento está firmado y con las huellas dactilares de Gómez Jaramillo, en donde asegura que nunca declaró que Nemesio Oseguera haya ordenado asesinar al comunicador.

La carta está redactada en dos hojas a cuadros y con letra de molde y destaca seis puntos. En los tres primeros aclara que nunca recibió instrucción del líder del CJNG y que tampoco estuvo en un algún centro de adiestramiento, además de reconocer su participación en el atentado del comunicador.

  1. “Dicen que yo declaré que el señor Mencho me ordenó matar al periodista CGL (Ciro Gómez Leyva), lo que es una gran mentira, ya que yo no tengo ningún tipo de vínculo con el señor Mencho y que yo nunca he tenido ningún tipo de comunicación con él, lo que yo hice fue dejar avanzar la audiencia y así poder terminar con este caso, por lo tanto, yo deslindo en su totalidad al señor Mencho del atentado en contra del periodista CGL (Ciro Gómez Leyva)”.
  2. "También los medios dicen que estuve en la diestra (adiestramiento), lo que es igual una mentira, ya que yo nunca he estado en un lugar de esos”.
  3. Por otra parte, yo no niego los hechos, por eso yo acepté mi responsabilidad en los hechos y es por ello que yo acepté el procedimiento abreviado, en ese procedimiento ni en alguna audiencia yo dije que el señor “Mencho” me ordenó matar al periodista CGL.

En los puntos 4 y 5 explica que no contó una defensa adecuada, por lo que tuvo que cambiar de abogados.

Durante el proceso en su contra, Ricardo Sánchez del Pozo, fiscal especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República, (FGR), presentó una “confesión” en donde “El Pool” presuntamente afirmaba que Armando Escárcega, alias “El Patrón”, supuesto autor intelectual del atentado recibió la orden del ataque por Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.

El fiscal expuso que los sicarios fueron reunidos por “El Patrón” en la colonia Lindavista, en la Ciudad de México, donde dio indicaciones a los sicarios de que se trataba de “un encargo del señor Mencho”, además que esta célula delictiva se habría entrenado en un campo de adiestramiento en Ciudad Guzmán, Jalisco.

“El Pool” explicó que durante el proceso observó varias inconsistencias de su defensa que lo obligaron a cambiar de abogado.

“Quiero declarar que mi anterior defensa tuvo muchas inconsistencias y manipulaciones respecto a lo publicado, por ello yo decidí cambiar mi defensa, para que todo fuera legalmente expuesto y conforme a derecho”.

En el punto seis envía un mensaje que directo a Ciro Gómez Leyva, a quien le explica que su participación en el atentado “no fue personal”

“Quiero también aclarar que no es nada personal en contra del periodista CGL. Espero lo entienda“, concluyó en la carta.

Al respecto de la misiva, el abogado David Hernández, respaldó lo dicho por Pedro Gómez Jaramillo, alias “El Pool”.

“En ninguna de las declaraciones que existen en la carpeta manifiestan, ninguna de las personas, manifiesta que el señor Oseguera es el que las haya dado indicaciones, jamás, no sé de dónde salió esa información no está en la carpeta no sé de dónde salió que habían dicho -¿de dónde salió esta versión? - “Ni el señor Pool Pedro, ni el señor Armando, nadie ha dicho que el señor Nemesio orquestó esto”, enfatizó el abogado David Hernández.

El abogado defensor aseguró que tampoco es cierta la versión de que fueron entrenados en por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Esas declaraciones no sé dónde están en caso de haber deberían ser reserva, evidentemente, no sé quién dio a conocer eso”, aseveró.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes