Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ASF detecta pagos por obras no entregadas a tiempo y beneficiarios muertos en Veracruz

El gobierno del estado de Veracruz deberá aclarar el ejercicio de 53 millones 505 mil 700 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples entregado por la federación en el último año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

Pagos anticipados por obras no comprobadas en infraestructura educativa, beneficiarios de programas sociales reportados como decesos, entrega de recursos a población en condiciones de emergencia sin respaldo documental son algunas de las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la primera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2024 presentada al Congreso.

Por las irregularidades detectadas, la ASF realizó cinco Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y cinco Pliegos de Observaciones al gobierno de Veracruz por los montos observados.

La ASF reporta que en materia de infraestructura educativa, el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz pagó 31 millones 891 mil 185 pesos como anticipo de 13 contratos sin que se acreditara el avance en los periodos establecidos y también pagó 203 mil 379.87 pesos por obras no ejecutadas

La Auditoría reporta que se deben aclarar 16 millones 842 mil 733.68 pesos por no acreditar la entrega de apoyos del programa "Atención a población en condiciones de emergencia".

Dentro de los programas denominados "Alimentación escolar fría, "Alimentación escolar caliente", "Atención alimentaria en los primeros 1000 días", "Atención alimentaria a grupos prioritarios", "Atención alimentaria a personas en situación de emergencia o desastre" y "Salud y bienestar comunitario", se realizaron pagos por 3 millones 932 mil 231 pesos a mil 487 beneficiarios de programas sociales que estaban identificados como decesos.

El gobierno estatal también deberá explicar el gasto de 547 mil 900 pesos por pagos a beneficiarios del programa de "Alimentación escolar" que se ubicaron fuera del rango de edad.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes