Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Capturan en Chiapas a líder religioso y 14 personas más con drogas, armas y vehículos robados

EFE.- Fuerzas de seguridad lograron la detención de 15 personas involucradas en actividades ilícitas durante 14 cateos realizados en la zona norte de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en la frontera sur de México, informó el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. 

Los detenidos fueron sorprendidos en flagrancia, portando drogas, armas y vehículos robados, entre ellos Manuel "N", identificado como un líder religioso evangélico de la etnia tzotzil y ex aspirante a una candidatura para ser diputado federal oficialista. 

Manuel Collazo Gómez es fundador de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), así como del grupo “Guardián de mi hermano”, y es cuñado de la senadora indígena Edith López, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y ha estado vinculado en diversas situaciones controvertidas. 

En 2002, fue detenido por el entonces gobernador Pablo Salazar por diversos delitos, siendo recluido en el penal de Cerro Hueco. 

Llaven detalló que a Collazo Gómez se le ejecutó una orden de aprehensión por el delito de atentados contra la paz. 

El detenido ya se encuentra a disposición de un juez, quien ordenó su reclusión en el penal de El Amate.

El arresto de Collazo se enmarca en un operativo de seguridad que continúa en la región, con cateos y decomisos de vehículos y drogas, así como la detención de otras personas relacionadas con actividades ilícitas.

Como parte de un operativo de seguridad fueron aseguradas 200 toneladas de autopartes presuntamente obtenidas de manera ilegal, un centenar de vehículos y 120 motocicletas utilizadas por pandilleros tzotziles, detalló el secretario de Seguridad Pública del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño.

El operativo comenzó desde las primeras horas de este domingo, movilizando a 2 mil elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Fiscalía General del Estado, quienes contaron con el apoyo de dos helicópteros, dos aviones no tripulados y 50 patrullas.

Este despliegue, que fue planeado durante varios días, tenía como objetivo principal la lucha contra el crimen organizado y el robo de vehículos, sin poner en riesgo a la población civil.

El fiscal general de Chiapas también subrayó que las investigaciones y operativos continuarán.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes