La fuerza de México en clavados no sólo se define por las recientes medallas de sus exponentes, como Osmar Olvera y las gemelas Mía y Lía Cueva. También resalta su constancia como sede de los Mundiales de dicha disciplina.
La Federación Internacional de Deportes Acuáticos (World Aquatics) confirmó que México albergará el Mundial de Clavados al menos por tres años consecutivos. Ya lo hizo en Guadalajara en 2025 y se mantendrá en 2026 y 2027.
El Mundial de Clavados consiste en tres etapas, considerando a la última como la Súper Final. Este 2025, Guadalajara abrió el serial del 3 al 6 de abril, dentro del Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, en el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) de Jalisco.
La segunda etapa se celebró del 10 al 13 de abril en Windsor, Canadá, y la Súper Final fue del 2 al 4 de mayo en Beijing, China.
Los siguientes años trazarán una ruta similar. De acuerdo con el reciente comunicado de World Aquatics, los mismos países, México, Canadá y China, albergarán las tres paradas del Mundial de Clavados tanto en 2026 como en 2027.
Lo único que cambiará es el orden. La primera parada del Mundial 2026 será en Montreal, Canadá, del 26 de febrero al 1 de marzo. Luego está Guadalajara, del 5 al 8 de marzo, de nueva cuenta en el Centro Acuático Metropolitano. La Súper Final será del 1 al 3 de mayo en Pekín, China.
Para 2027, otra vez Canadá abrirá el serial en Montreal del 25 al 28 de febrero. Después está México, del 4 al 7 de marzo, aunque todavía con sede por definir. La Súper Final, de nueva cuenta, será en Pekín, China, del 30 de abril al 2 de mayo.
“Con su historia, magnitud y cultura deportiva, México desempeña un papel clave en el desarrollo de los deportes acuáticos en América”, destacó Husain Al-Musallam, presidente de World Aquatics, respecto al anuncio de los próximos años.
“Fortalecer nuestra presencia en esta importante región es vital para nuestra misión global. Esperamos continuar nuestra sólida colaboración con la comunidad acuática mexicana”.
México no albergaba un Mundial de World Aquatics desde 2015, no sólo en clavados, sino también en natación de aguas abiertas y clavados de altura. Esa racha se vio cortada en 2025, poco después del ingreso del ex clavadista olímpico Rommel Pacheco como presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Ahora tiene asegurados por lo menos tres años consecutivos con el Mundial de Clavados, siendo Guadalajara el epicentro de 2025 y 2026, mientras que el de 2027 aún será anunciado.
“La importancia de México como país anfitrión es evidente en los 49 eventos que World Aquatics ha organizado hasta la fecha, incluyendo 29 Mundiales de Clavados y otras reconocidas competencias internacionales de clavados”, destacó el comunicado de World Aquatics.
Hace unos días, México destacó en otro evento de World Aquatics, el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, celebrado en Singapur. Allí, la delegación nacional concluyó en tercer lugar del medallero general en la disciplina de clavados, con un oro, cuatro platas y dos bronces (sólo detrás de Australia y China).
Los medallistas de ese evento, Osmar Olvera, Alejandra Estudillo, Gabriela Agúndez, Randal Willars, Juan Celaya, Zyanya Parra y Mía y Lía Cueva, se perfilan para continuar representando a México en los Mundiales de 2026 y 2027, como parte de sus aspiraciones para llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
México consiguió un total de 11 medallas durante las tres paradas del Mundial de Clavados 2025, entre Canadá, Guadalajara y China. Dos fueron de oro, siete de plata y dos de bronce.
Con información de: El economista.