- Pega el tema de PCE
- PAB: Relanzamiento
- Revalidación onerosa
- 4T nada en corrupción
- CD, perseguido político
El director de Pensiones Civiles del Estado, Heriberto Miranda, fue el principal ausente en la Comisión de Atención a Pensiones Civiles, en donde quedarán aún pendientes de estudio, se abordaron como propuestas de reformas el establecer sanciones para aquellas personas servidoras públicas que incurran en la omisión de enterar las cuotas, aportaciones o cuotas sociales o descuentos; así como la propuesta de implementar un sistema de retiro, pensión y jubilación extraordinaria a los integrantes de los cuerpos de policías estatales…
Y aunque la ausencia de Heriberto Miranda fue porque andaba en Ciudad Juárez, acudió en su representación el Director de Prestaciones Económicas, Jorge Alvarado Montes, quien prácticamente dejó entrever que Pensiones es eso, puras pensiones, el servicio médico parece más una fachada…
La participación de Jorge Alvarado Montes hizo recordar cuando en el informe del propio director Miranda ante la comisión se reveló que la institución les genera utilidad a hospitales privados por 200 millones de pesos “anuales” y títulos bursátiles, al 30 de abril “7 mil millones de pesos” de inversión…
Pues bien, Jorge Alvarado Montes casi señala que Pensiones Civiles es una afore. Señala que la prestación del servicio médico no está en la ley, sino en un reglamento de 1982, es decir, atender enfermos no es su facultad principal; incluso el problema no es el servicio médico a los derechohabientes, sino las prestaciones, pensiones y jubilaciones…
Las aportaciones que realizan los trabajadores llegan a los 3 mil millones de pesos, se requiere llegar al cierre de año a los 10 mil millones para atender las prestaciones; es entonces que el gobierno del Estado, con el cobro de los impuestos a los chihuahuenses, cubre los otros 7 mil millones faltantes para la burocracia…
Alvarado Montes dejó a varios diputados reflexivos, su explicación fue siguiendo el librito. Por algo no se le ha querido mover una coma al reglamento de Pensiones Civiles que data de 1982; que la tipificación de algún tipo penal, como se propone, tendría que ser en otra ley, no en la ley del organismo de pensiones; que la creación de una comisión para vigilar Pensiones y que los adeudos que se tienen, pues son de gobiernos anteriores, de cuotas, aportaciones y diferenciales de servicio médico, no de la ley. Es más, el diputado Pedro Torres pidió ampliar alcances al delito de peculado en el tema de Pensiones, y fue revirado por el mismo funcionario de Pensiones al subrayar que en materia penal “no hay lugar para interpretaciones”…
La idea central es ir por los casi mil millones de pesos de adeudo a Pensiones en el quinquenio de Javier Corral; los legisladores fueron enfáticos en que el exsecretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, prófugo de la justicia, también es señalado por no haber enterado los recursos y, sin mencionar, aludieron a Luis Fierro, exrector de la UACH, hoy también en capilla por desvíos millonarios. Es decir, el tema de Pensiones que turnó la Función Pública al TEJA en contra de la UACH no es ajeno, porque de igual manera refirieron que no solo es contra exfuncionarios de Hacienda, sino “funcionarios” en particular de los órganos autónomos…
*****
Otro tema que estalló es la desproporción contra el adeudo del derecho vehicular, la mentada revalidación, pues quienes deben tan solo este año se han topado con que no son 2 mil 900 pesos los que tendrán que saldar por no haber aprovechado el descuento de los primeros tres meses, sino que el costo a cubrir supera los 6 mil pesos, en algunos casos llegando hasta los 18 mil pesos, con todo y el descuento de pronto pago…
Resulta que al adeudo de la revalidación se suma un concepto que se llama “accesorios”, pues bueno, si la idea, por falta de dinero, pericia o por renuncia, era llegar al cierre de año y pagar los 3 mil pesos, pues no, este concepto de accesorios va de los 9 mil pesos a los 15 mil pesos como cargo a los ciudadanos…
De acuerdo con el Código Fiscal del Estado, esto de los Accesorios, cargos adicionales que se generan por el incumplimiento de pago, son por Recargos, Actualización y Gastos de Ejecución. Es el término de actualización en donde cada mes que pase de aquí al cierre de año el adeudo será mayor, ya que se calcula en UMAS con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor; los gastos de ejecución anticipan incluso el embargo…
A partir del 1 de febrero de 2025, el valor diario de la UMA es de 113.14 pesos. Se supone que a partir de mayo el costo solo del derecho vehicular, sin contar el impuesto a la Cruz Roja, Universitario o tarjetón, sería de 2 mil 649, por lo que se disparó a 7 mil pesos debido a estos accesorios. Un vehículo 2004 que no pagó la revalidación o debe la anterior tendría que pagar más de 20 mil pesos, casi el valor comercial de la unidad…
*****
El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, que dice que no anda encampañado, pero que felizmente ni él mismo se lo cree, está conformando grupos de vecinos en las colonias de la ciudad denominados “A darle Chihuahua”, el mismo eslogan de las pintas de bardas de la casa de enlace con su nombre, así como los volantes y folletos que están entregando en las viviendas de la capital…
Alfredo Chávez inició con la integración oficial de sus comités de vecinos en las colonias denominados "A darle Chihuahua", que ha definido como una escuela de ciudadanos para denunciar, proponer y cuidar los servicios de la capital del Estado…
Mientras niega que sea una campaña de promoción a su aspiración para la candidatura a la alcaldía de Chihuahua, asegura que estos comités no son “acarreados”, pero sí “un escalón al siguiente nivel… para trabajar la ciudad de Chihuahua”, ya no más le faltó invitar al voto. Hay que recordar que primero fueron las pintas de bardas, luego volantes, folletos en las casas, ahora comités de vecinos y anunció activismo en redes sociales…
Y este jueves estará Chávez en la sede nacional del PAN, para el encuentro nacional de coordinadores de diputados locales al que ha convocado el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul, Jorge Romero Herrera, donde se trabajará en los avances de la agenda legislativa rumbo al 2027, enfocada en el trabajo de gestiones en calle…
Trascendió que la reunión contará con la presencia de los coordinadores de las y los senadores y de las y los diputados federales, Ricardo Anaya Cortés y José Elías Lixa Abimerhi, previo a la marcha del sábado al Ángel de la Independencia con motivo del relanzamiento de la nueva imagen que quiere mostrar el PAN y sus decenas de espectaculares en el país…
Desde luego, encabezará por Chihuahua la comitiva que va la dirigente estatal, Daniela Álvarez...
*****
Mientras los audios del clan de “La Barredora” involucran a Adán Augusto y Andrea Chávez supuestamente echando toda clase de pestes y ridiculizando a la presidenta Claudia Sheinbaum, sale otro nuevo escándalo a la luz de la reciente tragedia en Veracruz…
No paran en la 4T las acusaciones de corrupción, narcotráfico, huachicol, lujos, tranzas, viajes y ahora el descaro. Tanto criticaban al Fonden, que porque era pura corrupción, que el ex titular del Fondo de Desastres Naturales de Peña Nieto, José María Tapia Franco, ya forma parte de las filas de Morena. Este sujeto fue duramente criticado en el sexenio de Peña, pues en medio de la tragedia de los huracanes Ingrid y Manuel, fue visto bebiendo y apostando verdaderas fortunas en Las Vegas…
Tapia Franco fue candidato de Morena-PT-Verde a la alcaldía de Querétaro, en medio de acusaciones de desvíos millonarios. Pero presume foto con Claudia Sheinbaum...
*****
Luego de la queja que presentó César Duarte ante la CEDH, las corporaciones de la SSPE y la FGE ya dieron a conocer su postura al respecto. Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública se afirmó que asumirá la responsabilidad parcial, además de reiterar que el uso de la tecnología con la que cuentan no es para espiar o perseguir a nadie, sino para dar resultados en materia de seguridad…
Mientras tanto, la FGE informó sobre la no aceptación de la recomendación que realizó la CEDH, ya que hasta el momento no se presentan argumentos firmes que indiquen una vulneración de los derechos humanos del exmandatario por parte del personal de esta institución…
En este sentido, se agregó que la FGE no cuenta con facultades para realizar labores de supervisión, y que en esta etapa del proceso estas corresponden únicamente al Instituto de Servicios Previos al Juicio…
Por su parte, la CEDH reiteró y afirmó que hay una violación específica a los derechos de Duarte Jáquez. Su titular, Alejandro Carrasco, dijo que los derechos humanos son para todos los seres humanos, no solo para ciertos grupos…
Mientras esto se soluciona, queda en evidencia que Duarte Jáquez ahora es una víctima perseguida por parte de la FGE y la SSPE. Solo hay que recordar que las medidas de seguridad que impuso un juez al exmandatario, al acabarse el tiempo de la medida preventiva, fueron el no salir de la ciudad y el uso de un brazalete electrónico. En esta ocasión, el quejoso denunció ser perseguido por elementos de las corporaciones mencionadas…
*****
El día de hoy, la gobernadora Maru Campos estará acompañada por la mayor parte de su gabinete estatal en Ciudad Juárez. Uno de los temas principales a atender es a los afectados por las lluvias registradas durante la noche del lunes, pero no solo en ese municipio, sino también en Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes…
Fueron cientos los afectados reportados en los tres municipios. Sin embargo, la presencia de las autoridades días después de los hechos habla por sí sola; como dicen, más vale tarde que nunca. Aunque se entiende por parte de la mandataria estatal que aún se encuentra en proceso de duelo, para el resto de los secretarios, principalmente en las áreas sociales, no hay justificación…
También se habla de la inauguración de cinco comedores comunitarios que serán abiertos en el municipio fronterizo, ubicados en los Centros Comunitarios de 15 de Enero, Fray García de San Francisco, Alta Vista, Parajes de San José y en el Parque Central, desde donde se brindarán más de 65,000 platillos de alimentos al año…
*****
A partir de este jueves el alcalde Marco Bonilla viajará a la Ciudad de México para poder participar en la marcha del relanzamiento de Acción Nacional, en donde, de acuerdo con lo proporcionado por él mismo, estarán todos los alcaldes de esta fracción edilicia…
Con expectativa de conocer ampliamente el objetivo que tiene este relanzamiento, pero sobre todo el acompañamiento a Jorge Romero, es una de las principales causas por las que asistirá…
Y es que, acompañado a eso, en comparación a la reacción que tuvo Rafael Loera por la apertura de las candidaturas ciudadanas, el mismo Bonilla celebró la acción, ya que, como no queriendo la cosa, le aventó una al mismo Loera, indicando que todos los panistas deben entender que se debe sumar todo lo posible para poder combatir lo que actualmente se tiene…
Una acción de apertura que se tenía hace años, y que hoy vuelve a las filas del PAN con el único objetivo de, en las próximas elecciones, combatir a la 4T, fue lo que el mismo Bonilla dio a entender, y que serían parte de esta marcha por el relanzamiento…
*****
Vivienda del Bienestar ya en las mesas de trabajo del municipio, pues fue el objetivo de la reunión que encabezaron Bonilla y el nuevo delegado del Infonavit, Julio César Fajardo. Fue precisamente para garantizar que habrá un terreno en donación para estas viviendas…
Aunque no se mencionó en dónde pudieran estar construyéndose estas viviendas, el hecho es que es una realidad, misma que quedó pactada y que en los próximos meses estaría anunciándose…
Fue el mismo edil quien compartió que se pondera el sueño de todo ciudadano, con cualquier otra fricción que pudiesen tener por ser gobiernos distintos…