Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Es Oficial! Checo Pérez regresa a la F1 con Cadillac

¡Es oficial! Checo Pérez regresa a la Fórmula 1. Después de meses de especulación, este martes se confirmó que el tapatío será el piloto de Cadillac para la temporada 2026, y tendrá como compañero al piloto finlandés Valtteri Bottas, actual piloto de reserva de la escudería Mercedes.

La noticia fue confirmada por Cadillac a través de una publicación en sus redes sociales en donde se puede ver a ambos pilotos aparecer en un video de algunos segundos y minutos más tarde, dieron más detalles a través de un comunicado, en el que destacaron la contratación de "dos pilotos estrella":

"El 10 veces ganador de Grandes Premios Valtteri Bottas y su compañero estrella, el seis veces ganador de Grandes Premios Sergio 'Checo' Pérez, serán los encargados de liderar al equipo en su temporada de debut en la Fórmula 1 en 2026."

La escudería estadounidense resaltó que "juntos, Pérez y Bottas aportan una combinación inigualable de experiencia, liderazgo y perspicacia técnica, lo que posiciona al equipo Cadillac Fórmula 1 para un arranque espectacular al unirse a la categoría de carreras más prestigiosa del mundo. Con más de 500 participaciones combinadas en Grandes Premios, más de 100 podios y una vasta experiencia en desarrollo, ambos desempeñarán un papel fundamental en la construcción de la base competitiva del equipo desde el primer día."

Checo Pérez aseguró que regresar a la Fórmula 1 con Cadillac "representa un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, percibí la pasión y la determinación detrás de este proyecto". Añadió que "es un honor formar parte de la construcción de un equipo que se desarrollará conjuntamente para, con el tiempo, luchar en la primera línea".

El tapatío reconoció que Cadillac es una marca legendaria en el automovilismo estadounidense, y que "ayudar a traer una compañía tan fantástica a la Fórmula 1 es una enorme responsabilidad, una que confío en asumir. Me enorgullece formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio. Me complace enormemente ser parte de una alineación tan dinámica, y juntos creo que podemos ayudar a convertir a este equipo en un verdadero contendiente: el equipo de las Américas. Contamos con el apoyo de todo el continente y queremos que todos se sientan orgullosos."

Por su parte, su coequipero Valtteri Bottas expresó:

"Desde el momento en que comencé a hablar con el equipo Cadillac Fórmula 1, sentí algo diferente: algo ambicioso, pero a la vez con los pies en la tierra. Esto no es solo un proyecto de carreras, es una visión a largo plazo. No todos los días se tiene la oportunidad de formar parte de algo que se construye desde cero y ayudar a darle forma para que realmente pertenezca a la parrilla de la F1."

Esta será la temporada número 15 para Pérez dentro de la Fórmula 1. Su camino en la máxima categoría del automovilismo comenzó en 2011 con la escudería Sauber. Posteriormente continuó con cuatro escuderías más: McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull, manteniéndose en la F1 por 14 temporadas en total. Salió de Red Bull al finalizar la temporada 2024, luego de que la escudería finiquitara su contrato.

Para saber:

La escudería operará desde tres centros clave: Fishers, Indiana; Charlotte, Carolina del Norte; y Silverstone, Reino Unido, fusionando el ingenio de la ingeniería estadounidense con la experiencia europea en carreras.

El director del equipo será Graeme Lowdon quien aseguró que Checo Pérez y Bottas “saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo. Su liderazgo, sus comentarios, su instinto de competición y, por supuesto, su velocidad serán invaluables para dar vida a este equipo. Muchas gracias al equipo de Mercedes por su cooperación y comprensión”.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes