Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La Liga de futbol femenil de Estados Unidos acuerda indemnizar con 5 millones de dólares a jugadoras que denunciaron acoso y abuso sexual

EFE.- La Liga de futbol femenil de Estados Unidos (NWSL, por sus siglas en inglés) acordó crear un fondo de 5 millones de dólares con el cual financiará las indemnizaciones a jugadoras que sufrieron acoso y abuso sexual desde hace más de una década, anunciaron este miércoles en un comunicado los fiscales generales de tres estados del país.

Concretamente, los fiscales generales de Nueva York, Letitia James, del Distrito de Columbia, Brian L. Schwalb, y de Illinois, Kwame Raoul, detallaron que comenzaron una investigación tras las denuncias que hicieron varias jugadoras en 2021 y que se referían a años anteriores.

"Los fiscales generales concluyeron que la NWSL estaba permeada por una cultura de comportamiento inapropiado y abusivo, incluido el acoso sexual y la discriminación basados ??en el género, la raza y la orientación sexual", señala el documento legal del acuerdo.

El acuerdo será supervisado por la exjueza Barbara Jones, que se desempeñó durante 17 años en la corte federal para el Distrito Sur de Nueva York.

REFORMAS

Además, a partir de ahora se deberán poner en marcha reformas radicales en la aplicación de nuevos protocolos para mejorar la seguridad y el bienestar de las jugadoras.

Esto se concretará en mecanismos más eficientes para denunciar abusos o prohibir a los entrenadores tener control exclusivo sobre el alojamiento de las futbolistas y de sus decisiones médicas, entre otras medidas.

DENUNCIAS

En 2021, jugadoras de toda la NWSL denunciaron mala conducta y abuso por parte de entrenadores y árbitros que se remontaban a más de una década atrás. Muchas de estas quejas se informaron a la NWSL pero fueron ignoradas en gran medida, señalaron los fiscales.

Tras las denuncias, se iniciaron dos investigaciones separadas, una en conjunto de la NWSL y la Asociación de Jugadoras de la NWSL (NWSLPA), y otra por parte de la Federación de Futbol de Estados Unidos.

"Esta investigación fue iniciada por la NWSLPA porque las jugadoras se negaron a permanecer en silencio ante el abuso sistémico", expresó hoy Meghann Burke, exfutbolista y directora ejecutiva de NWSLPA.

Hace tres años, los fiscales generales de Nueva York, Illinois y el Distrito de Columbia abrieron su propia investigación y, de acuerdo con sus resultados, hubo entrenadores que abusaron verbal y sexualmente de las jugadoras, tomando represalias contra las que se resistían o lo denunciaban públicamente.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes